- 15shares
- 14Facebook
- 1Twitter
- 0Google+
- 0Pinterest
- 0LinkedIn
En este artículo vamos a presentar algunas de las mejores herramientas para vender en las redes sociales. Es agradable saber que vendes tus artículos online, pero ¿qué otras oportunidades están ahí fuera para tí?
Piensa en donde pasan la mayor parte de su tiempo tus clientes.
En tu web? Absolutamente no. Es Amazon? Tal vez un poco más que tu web, pero no se puede esperar sinceramente que la gente pase la mayor parte de su tiempo en sitios de comercio electrónico.
Así es, la gente de todo el mundo, ya sea en el trabajo, la escuela o el hogar, abren sus teléfonos y ordenadores para acceder a sitios como Facebook , Twitter y Pinterest. Ellos quieren ver lo que sus amigos y familiares están haciendo, e incluso mantenerse al día sobre las últimas noticias.
Hoy en día, incluso los usuarios dedican tiempo a aprender acerca de que nuevos productos pueden gastar su dinero. Por suerte, los profesionales del comercio electrónico tienen una nueva forma de vender en las redes sociales, en lugar de forzar a la gente a hacer clic a través de un enlace e ir a otro sitio web.
Así es, puedes vender directamente en sitios como Facebook y Twitter y casi no gastar tiempo o dinero haciendo lo otro.
Todo lo que necesitas son unas cuantas herramientas para ayudarte a empezar. Por lo tanto, sigue leyendo para aprender sobre las mejores aplicaciones y herramientas para vender a través de las redes sociales.
Shopial
La herramienta Shopial es uno de los mejores que hay, ya que sólo necesitas tres clics para tomar tu eCommerce existente en la actualidad y convertirla en una completa y funcional tienda de Facebook. También tiene una función para hacer en un solo clic un anuncio de Facebook para la promoción de tus productos y atraer más ventas para tu negocio.
El sistema es compatible con plataformas como eBay, Etsy, Amazon, Magento y Shopify, y tiene hermosos informes para ver cómo tus ventas de Facebook están realizando.
Buyable Pins on Pinterest
‘Buyable Pins on Pinterest’ es una nueva adición para la plataforma Pinterest, funcionan muy bien, ya que ciertos nichos, como la moda, la cocina y mejoras para el hogar se han conocido gracias a ésta red social dominado por las mujeres. Los botones son bastante simples, ya que se puede agregar a tus productos actuales de un almacén y colocar un botón de acceso rápido “Comprar en cada pin” que se coloca en Pinterest. Las ventas son gratis para ti, y funcionan de maravilla en los dispositivos móviles, ya que toda la configuración se ha creado para las personas que lo utilizan con las tablets y los teléfonos.
Twitter Buy Buttons
Los botones de compra en Twitter son bastante similares a las que encontrarás en Pinterest. Sus tweets funcionan como anuncios regulares, por lo que tiene la ventaja de hacer correr la voz sobre tus productos a sus seguidores. Sin embargo, los botones de compra se colocan en estos anuncios para los usuarios para agregar un artículo sin tener que recorrer todo el camino a tu tienda online. Funciona mejor con integraciones como Shopify, Bigcommerce y Stripe.
Beetailer
La plataforma Beetailer sirve para llevar tus artículos actuales para el sistema de Facebook. No importa qué tipo de sitio que se está ejecutando actualmente, debido a que la importación del catálogo rápido te permite ver todos sus productos en Facebook. Campañas, promociones.., y se puede ver varios informes para ver las tendencias y predecir lo que puedes esperar en el futuro.
Chirpify
Me gusta Chirpify porque se acerca más al compromiso de vender en los medios sociales en lugar de vender directamente a través de sitios como Facebook y Twitter. De hecho, es más de una suite de venta social en lugar de ser sólo un sitio para construir una tienda rápida. El punto es convertir las interacciones de medios sociales en premios y otras cosas como el compromiso, los datos y las ventas. Incluso hay un sistema de recompensas de cercas geográficas para que puedas realizar un seguimiento para ver cuando la gente camina cerca de tu tienda física. Una vez que entran dentro de la “valla digital”, una recompensa se les envía para llevarlos a la tienda.
StoreYa
StoreYa ofrece varias herramientas para aumentar tus ventas de comercio electrónico. Por ejemplo, puedse mejorar tus ventas con cupones emergentes, ventanas emergentes de salida, referencias amigo (referidos), banners y más. El aspecto social entra en juego en el que te permite construir una tienda de Facebook sin necesidad de tener conocimientos de codificación. Importa tus productos y comienza a recoger los pagos dentro de unos minutos. La aplicación StoreYa funciona mejor con Magento, pero se puede integrar con otras plataformas si lo deseas.
Built-in de Venta Social a través de plataformas de comercio electrónico
A veces, la plataforma de comercio electrónico que estás utilizando actualmente cuenta con métodos y herramientas para que puedas conectar tu tienda con una red social. Esto reduce el trabajo y el dinero que tendría que poner en una de las herramientas de las que hablamos anteriormente.
Por ejemplo, Bigcommerce ha incorporado herramientas para vender en Facebook, Pinterest y Twitter. Shopify tiene varias aplicaciones que se pueden elegir para publicar tus productos en todas las plataformas, y siempre se puede ir a la biblioteca de plugins de WordPress si estás utilizando WooCommerce.
Conclusiones
El panorama social se está convirtiendo rápidamente en un parque infantil para los sitios web de comercio electrónico, teniendo en cuenta que estos sitios son los que los consumidores pasan la mayor parte de su tiempo, y las empresas están dispuestos a proporcionar información útil para orientar las decisiones de compra basadas en actividades sociales.
Por lo tanto, no hay razón por la que no deberías estar tomando ventaja de lugares como Pinterest, Twitter y Facebook para vender tus propios productos.
Si tienes alguna pregunta sobre la búsqueda de plataformas sociales para la venta de tus productos, deja un comentario aquí abajo. Si ya has abierto una tienda en las redes sociales, me gustaría conocer tu experiencia ¿nos la cuentas?
- 15shares
- 14Facebook
- 1Twitter
- 0Google+
- 0Pinterest
- 0LinkedIn