6 Errores que cometen las personas tratando de volverse Influencers

6 Errores que cometen las personas tratando de volverse Influencers

 

 

Ser influencer, Youtuber o una mezcla de ambos es un oficio bastante cotizado en la actualidad.

Ya muchos pre-adolescentes y jóvenes no sueñan con ser profesionales en distintas áreas como en el pasado.

Ahora su meta es convertirse en una estrella de las redes sociales y que se les pague por ello.

 

El término Influencer se usa para referirse a personas que a través de las redes sociales han logrado construir una audiencia tan sólida y fidelizada que su opinión en diversos ámbitos es muy importante y tomada en cuenta.

Es decir, ejercen cierta influencia en las decisiones de su audiencia.

Anteriormente las personas famosas eran los únicos influencers y por eso veíamos actores de cine, televisión y grandes deportistas promocionando marcas, ya que la imagen de estos tenía un peso muy importante en el consumidor.

Ahora, los influencers no son solamente aquellos que han alcanzado la fama a través de métodos “tradicionales”; muchos usuarios de Internet comunes y corriente encontraron el reconocimiento gracias al conectarse con miles y millones de personas alrededor del mundo, creando contenido con el cual ellos podían identificarse profundamente.

 

Si tú te quieres volver famoso y ser reconocido por lo que haces, sigue estos pasos de Gananci para alcanzar el éxito y la fama.

 

El asunto es que ser influencer no es tan sencillo como algunos lo hacen ver. Requiere dedicación y esfuerzo, además de que la competencia está feroz.

Esto no quiere decir que no puedas lograrlo. Por supuesto que puedes, sobre todo porque en Internet hay espacio para todo, pero a la vez se requiere un poco más que una simple conexión a la web.

 

He escuchado a muchas personas decir ¡Me gustaría ser un Youtuber o influencer, pero es que hay demasiada competencia!

Esto es completamente cierto, pero a la vez, la mayoría de esa competencia no está haciendo las cosas como deberían para tener éxito y esa es la razón por la que a pesar de intentar un montón, siguen sin alcanzar su meta.

 

 

Para que tú no tengas que pasar por eso, sino que puedas alcanzar tu meta de convertirte en un influencer e ir creciendo en la web, mira a continuación cuáles son los errores más comunes que cometen las personas en su camino y por lo cual no logran ser influencers exitosos:

 

 

1.- No enfocarte en un tema específico.

 

Si bien existen influencers que tocan distintos temas, lo que comúnmente ocurre es que estos se diversifican al experimentar un poco de éxito.

Sin embargo, al principio lo que estos hacen es crear contenido acerca de un tema que manejen muy bien, y sobre el cual puedan entregar información relevante y de primera mano a sus usuarios.

Hay influencers de belleza, en el mundo deportivo, comediantes, expertos en relaciones de parejas, en emprendimiento, para enseñanza de diversos temas, etc.

La cantidad de temas en prácticamente infinito.

Lo mejor de todo es que no tienes que dejarte llevar obligatoriamente por los temas que ya están tocando otros influencers, sino que tú mismo puedes elegir un tema que quizá no sea del gusto de la mayoría de la población, pero si tienes un nicho bien específico, podrías convertirte en un microinfluencer primero y luego expandir los temas que tratas, para seguir creciendo.

 

 

2.- No conoces bien a tu audiencia.

 

Un error muy común es empezar a crear contenido en las redes sociales sin enfocarte a un mercado en específico.

Puede que pienses que no tienes un mercado, sino que el material que produces es “todo público”. Aun así necesitas realizar cierta segmentación.

Ten presente que el éxito de los influencers radica en la audiencia que logran crear, audiencia que se siente identificada con el contenido que compartes.

Cuando tienes fidelizados a los usuarios es que empiezas a ejercer cierta influencia sobre ellos, a partir de ahí es que puedes llamarte “influencer”, si tu opinión no los persuade, entonces debes seguir trabajando.

 

6 Errores que cometen las personas tratando de volverse Influencers 1

 

3.- No tienes una marca personal sólida.

 

Este es el núcleo de cualquier influencer, el hecho de contar con una marca personal fuerte te ayudará a diferenciarte de tu competencia y te dará una línea por la cual debes regirte al momento de compartir contenido y de interactuar con tu audiencia.

Si todavía no cuentas con una marca personal o no sabes a lo que este concepto se refiere, aprende en Gananci los pasos que debes dar para crear tu marca personal fácilmente.

 

 

4.- No son perseverantes.

 

Un usuario común de Internet no puede esperar convertirse en influencer compartiendo contenido cada vez que se acuerde o le provoque.

Necesita contar con una estrategia que incluya constancia y perseverancia. Los influencers que han logrado el éxito han sido disciplinados en su manera de compartir contenido periódicamente.

 

La presencia en Internet es fundamental para que la audiencia pueda fidelizarse poco a poco.

Si solamente publicas cuando encuentras algún tiempo libre y no eres disciplinado con los días, la edición o los horarios, lo más probable es que se te haga mucho más complicada la llegada a tu meta.

 

6 Errores que cometen las personas tratando de volverse Influencers 2

 

 

5.- No miden.

 

Entre las herramientas más interesantes de la web destacamos aquellas que ofrecen analíticas. Con los datos que estas arrojan puedes hacer los cambios pertinentes para mejorar el desempeño de tu perfil.

Al analizar las métricas puedes conocer cuál es el tipo de contenido que más le agrada a tu audiencia, hasta qué minuto o segundo miran tus videos, entre otras cosas que te serán muy útiles.

 

Para medir tus redes sociales, te recomiendo Metricool:

6 Errores que cometen las personas tratando de volverse Influencers 3

 

 

6.- Necesitan aumentar la calidad.

 

Otro de los errores que cometen los aspirantes a influencers es creer que no necesitan de calidad, ya que muchos influencers que son famosos hoy en día, comenzaron posteando videos o material que no es precisamente el más profesional.

Sin embargo, los que comenzaron hace años no tenían la gran competencia que existe hoy en día y la tecnología no estaba en el mismo punto donde está hoy.

Ya hasta desde un teléfono inteligente se pueden hacer ediciones de calidad por lo que no existe ninguna excusa para no compartir tener un estándar alto en cuanto a lo que se comparte.

Si quieres ser un influencer exitoso, evita todos los errores que mencionamos y no te rindas, porque aunque podrías llegar a tu meta muy rápido gracias a la viralización del contenido, esto no es lo más común.

La recomendación es que no te resignes, si sigues trabajando con un objetivo en mente y esforzándote a pesar de todavía no tener los resultados, en algún punto obtendrás tu recompensa.

 

 

Otro artículo de interés: Mamá, quiero ser Influencer

Related Posts
2 Comments

Excelente articulo, es cierto que para realizar un objetivo hay que definir un plan y es claro que a veces al querer abarcar todo perdemos el horizonte, gran trabajo, saludos

Gracias por tu comentario, Iván

Leave a Reply

Your email address will not be published.Required fields are marked *