Cómo sacar el máximo rendimiento a tu tienda virtual

Cómo sacar el máximo rendimiento a tu tienda virtual

Como ya sabemos, el e-commerce o tienda virtual está teniendo un crecimiento espectacular. Según Silicon News, la venta en supermercados online generará 53.000 millones de dólares en 2016. Esta cifra nos puede parecer sorprendente, pero no es para menos. Ya llevamos varios años viendo una subida increible en los ecommerce. Y lo que queda.

 

Shopping-cart-ecommerce

No obstante, y como ya he escrito en muchas ocasiones atrás, no serán muchas tiendas que puedan compartir este pellizco tan grande. Esto es debido al mal o poco entendimiento sobre el funcionamiento de las tiendas online y los negocios movidos en red. Esto hará que solo unos pocos que aprovechen el máximo rendimiento a su tienda virtual tenga cuota de mercado. El resto, simplemente tendrá presencia en Internet, poco más.

 

 

Para no quedarnos sin pellizco, vamos a comentar cómo sacar el máximo rendimiento a nuestra tienda virtual. Para ello lo dividiremos en zonas de importancia, donde cada una de ellas deberemos prestarles la atención por separado que se merece, para luego intentar combinar las acciones en su conjunto, solo así sacaremos el máximo potencial a nuestro e-commerce.

Para desglosar el contenido simplemente dale click a la zona gris

 

ZONA SEO

ZONA SEO

El Seo es el arte del posicionamiento en buscadores, pero va mucho más allá. Se encarga también que nos enlacen desde otros sitios web compartiendo nuestros contenidos de calidad. Hay que trabajar el SEO. Es muy importante. Sabemos que si queremos vender tenemos que dirigir tráfico hacia nuestra web. Así que una de las acciones a realizar es indicar al SEO que nos posicione según los contenidos que estemos vendiendo. Si vas a tener SEO externo, pídele métricas. Que no te engañen, las acciones SEO se miden y de ello esperamos un incremento desde los buscadores como Google, Yahoo, etc y de otras web.

 

ZONA REFERIDOS

ZONA REFERIDOS

Hay muchas personas que son buenas vendiendo cosas por Internet. ¿Por qué no aprovechar este potencial?. Podrías crear una zona de referidos para que varios suscritos puedan vender los artículos por tí, fuera de tu tienda (en realidad te enlazan). Para ello tienes que premiarlos. Puedes hacerlo por puntos para que luego ellos puedan canjearlos (no suele funcionar) o le das un porcentaje de las ventas conseguidas.

En Prestashop hay un programa de referidos que seguramente será el más extendido en la comunidad PS. Simplemente se copa  en «modules» para luego instalarlo . El sistema de funcionamiento es el siguiente:
«Puedes configurar para que al patrocinador se gane un vale por X cantidad o X % de dto según la cantidad de personas que haya traído y la cantidad de pedidos que los referidos tendrán que realizar para que el patrocinador consiga ese bono.»

Descargar Programa de Afiliados de Prestashop

Para WordPress existe Zferral, muy similar al anterior, que también nos permite crear programas de afiliados y referidos.

 

ZONA MARKETING

ZONA MARKETING

Es un grave error creer que todo en Internet es gratis. Confía en el poder del marketing. Si quieres vender tienes que darte a conocer. Para ello es importante, no solamente que las imagenes de tus productos tengan una buena calidad. Un buen video también es una fórmula que funciona. Sin embargo, debemos extender el mensaje lo más lejos y fuerte posible. Merece la pena pagar por ello: Desde campañas Outbound, SEM, adsense, etc. Confía en un profesional que sepa de esta zona. Exígele resultados, haz que derive tráfico a tu web en masa. Es esencial para empezar a tener una buena conversión. Para ello debereis crear juntos campañas de publicidad creando mensajes impactantes, descuentos, ofertas, etc.

El email marketing es otra técnica que funciona muy bien. Debes crear un boletín electrónico para ganar suscriptores y así enviarles ofertas directamente a su email, mejor si consigues realizar ofertas personalizadas. Se puede crear con la técnica de marketing inbound.

 

ZONA SOCIAL

ZONA SOCIAL

La parte social se refiere al social media. Ojo! No es un formato para la venta. Es un formato que nos va a permitir conocer a nuestros clientes y entablar relación con ellos. Conseguiremos así conocer sus gustos, preferencias, las críticas, cosas a mejorar… Dicho de otro modo: nos facilitará información para mejorar nuestra posición y así generar campañas más atractivas con mejores conversiones. Descubre cuál es la red social que mejor se comporta a tu público objetivo. De momento el ganador es facebook.

 

La recomendación final es que centremos los esfuerzos por zonas y por separado para implementar una buena estrategia base. Sin embargo, estas técnicas tendrán todo su potencial cuando se sepa combinarlas todas y cada una de ellas. Por lo que la finalidad es trabajar todas estas zonas en su conjunto.

 

Por último, quiero recomendar el libro Fundamentos del eCommerce que relata los pilares o principios importantes para que un comercio electrónico se sustente. Punto importante a considerar si queremos crear confianza en nuestra tienda.

Formato Kindle.

Otros formatos.

 

 

Related Posts
5 Comments

Gracias por hacerme ver como agrandar mi negocio estos consejos se que me llevaran a un futuro lleno de esperanzas.

Gracias a ti por pasarte por aqui

Es así de cierto, la sola presencia en Internet sin ondear una serie de banderas fundamentales como SEO, Marketing, Redes Sociales, etc. En si todo cuanto se menciona en este artículo, es como abrir un negocio o una tienda en un sitio de tu ciudad por donde no pasa nadie.

Leave a Reply

Your email address will not be published.Required fields are marked *