Cómo crear un portal inmobiliario con Wordpress

Cómo crear un portal inmobiliario con WordPress

 

Acabas de aterrizar en este post y te preguntas: Cómo crear un portal inmobiliario con wordpress, que sea fácil, relativamente rápido de hacer, con poca inversión, y lo mejor de todo… que funcione.

 

¿Estás pidiendo mucho?

No. En realidad puedes pedir eso y mucho más. En éste post te voy a dar las claves, es decir, las herramientas necesarias para crear tu inmobiliaria como negocio.

 

Pero antes, vamos a explicar un par de puntos importantes para empezar, algo básico, pero necesario para enfocar tu modelo de negocio online.

 

¿Qué es un portal inmobiliario?

 

Sí, te puede parecer básica esta pregunta, pero hay muchas personas que pierden el enfoque, por ello, no acaban de crear el portal que quieren y su negocio no va como debería ir bien.

 

Para que quede claro, un portal inmobiliario es (o tiene que ser) el primer punto de contacto con tus clientes. Si no enfocas esta parte adecuadamente, no hará la función básica de una web: vender.

 

Los portales web Inmobiliarios se dedican específicamente a la exposición de Inmuebles para su venta o alquiler y son la herramienta ideal para una empresa inmobiliaria, de bienes raíces o para agentes inmobiliarios, pero también existe la posibilidad de tener un negocio online tipo: inmobiliaria en casa.

 

 

¿Qué características se necesitan para crear un portal inmobiliario?

 

Para crear un portal inmobiliario debe presentar algunas características fundamentales.

 

  • Motor de búsqueda de propiedades:

Debemos ayudar a los usuarios a que encuentren lo que necesiten. Si tienen que navegar propiedad por propiedad, se aburrirán y se irán.

 

Un motor de búsqueda adecuado debe contemplar las siguientes características de filtrado:

tipo de inmueble (casa, apartamento, local comercial, etc.), tipo de negociación (venta, alquiler, alquiler temporal), País, Ciudad, Zona, rango de precios, cantidad de habitaciones, tamaño, cantidad de baños, parking, etc..

 

  • Detalles de inmueble:

Campos que permitan informar de detalles como, zona donde se encuentra el inmueble, acompañado por una galería de imágenes de los diseños 3D ó fotografías de los diferentes ambientes del inmueble.

 

  • Tour virtual (Opcional):

Es una imagen interactiva tipo panorámica de 180 o 360 grados que permite desplazarse en el área mostrada dando la sensación de que la persona está en el sitio, con movimientos horizontales y verticales dependiendo del nivel de aumento o disminución de la imagen.

 

  • Mapa satelital:

También puede ser vial, y sirve para ubicar o mostrar la indicación exacta del mismo (por su latitud y longitud de ubicación). Esto le ayudará a tus usuarios, llegar al sitio si desean visitarlo.

 

 

portal inmobiliario

 

Opciones adicionales para crear un portal inmobiliario bestial

 

Llegados a este punto, te plantearás que tu portal debe ser mejor que otros, o al menos mejor que el de la competencia para destacar sobre otros.

 

Ñeeeeeeeeeec. Enfoque malo

 

Un mejor planteamiento es el siguiente:

¿Cómo puedo ayudar mejor a mis clientes a encontrar su hogar ideal?

 

Recuerda que tu cometido principal es captar clientes de inmobiliaria.

Por lo que la razón de tu negocio (y de tu portal inmobiliario) es ayudar a encontrar la vivienda ideal a tus visitantes.

 

¿Y cómo hacerlo? Con detalles que sean útiles para tus usuarios. Veamos unos cuantos:

 

 

  • Calculadora hipotecaria

Seamos razonables. El 98% de tus potenciales clientes, pedirán una hipoteca para comprar la casa de sus sueños.

Si dispones de una Calculadora Hipotecaria a través de la cual sea posible hacer cálculos preliminares de Plazo del Préstamo, Calificadora de Ingresos, Cuota del Préstamo y/o Importe del Préstamo, muchos se podrán hacer la idea de si les es viable la opción.

 

  • Administración de perfiles profesionales:

Si es tu caso, es decir, si vas a contar con varios agentes inmobiliarios, éstos deben de poder publicar sus inmuebles en base a los criterios establecidos por el dueño del portal.

Esto puede ser usado por los propios empleados de la empresa inmobiliaria o por los agentes asociados que podrían pagar una cuota mensual por el servicio de publicación de su portafolio de inmuebles.

 

  • Registro al portal:

Te será muy útil para enviar servicios de valor agregado, como por ejemplo: guardar las búsquedas de los inmuebles deseados, crear base de datos de los clientes que te permitirá luego manejar tu mercadeo, así como enviar por correo, ofertas a tus visitantes

 

Como ves, un enfoque claro, puede hacer que tu portal sea «clásico», o bien, un directorio de otros negocios que permita publicar en un portal inmobiliario.

 

 

 

Cómo crear una inmobiliaria de ensueño en la web

 

Creo que ya te ha quedado claro todo y quieres crear una inmobiliaria en la web.

Vamos a empezar por el primer punto de partida.

Lo primero de todo:

 

Necesitas un Dominio y un Hosting

 

Por si acabas de aterrizar, rápidamente te diré que un dominio es tu nombre (o el nombre de tu empresa) en Internet. Si te llamas InmoMadrid, por ejemplo, tu dominio debería ser algo así como www.inmomadrid.com o .es , etc…

 

Y el hosting, es decir, el lugar de Internet donde va a estar tu web disponible al mundo, debe ser crápido y confiable.

Si eres de España te recomiendo LucusHost o bien,  Raiola.

 

¿Por qué LucusHost? Porque:

 

– Es un Hosting rápido y optimizado para WordPress
– Tiene Soporte técnico excelente (24 horas y 365 días al año)
– Es bastante seguro (seguridad adicional y backups)
– Regala protocolo SSL
– Precio razonable
– IP Española (El SEO local lo tiene en cuenta)

Y tu portal inmobiliario no se merece menos.

 

Así que si te he convencido, dale a éste Link de LucusHost y créate una cuenta de hosting y compra el dominio (y con un 20% de descuento 😉)

Si todavía tienes dudas, puedes leer mi post: Todo sobre LucusHost

 

Instala WordPress

 

Una vez contratado un Hosting, debemos instalar WordPress.

No me voy a enredar mucho con este punto, ya que los mejores Hostings, cuentan con un instalador de aplicaciones llamado Softcatulous (puede tener otro nombre), que con un par de clicks tienes WordPress.

 

Y si ya tienes tu dominio, Hosting y WordPress… y quieres tener TOOODOOO lo que hemos mencionado anteriormente, bien empaquetado, te presento las mejores plantillas WordPress para crear tu portal inmobiliario.

 

Con éstas, podrás montar tu portal inmobiliario con WordPress, de forma rápida y con un montón de posibilidades.

Vamos a verlas.

 

 

 

Plantillas WordPress para crear un portal inmobiliario

 

Shina Real State

 

Shina wordpress inmobiliaria

 

Shina Real State es un tema de WordPress especialmente diseñado para agencias de bienes raíces, casas, villas y apartamentos, ideal para crear tu portal inmobiliario con wordpress.

 La plantilla tiene un diseño hermoso y único que se adaptará mejor a tu presencia online

Shina Real State viene con las características siguientes: galería, gestión de agentes, mapas y páginas de propiedades, etc.

 

VER PLANTILLA

 

Home State – Single Property Real State WordPress

 

plantilla wordpress para inmobiliarias

 

 

 

Esta plantilla de propiedades inmobiliarias única es una buena solución tanto para las agencias inmobiliarias como para propietarios.

Este tema tiene la opción de páginas múltiples también muy útil para empresas inmobiliarias.

Este tema te proporcionará la mejor página de detalles que puede tener tu portal inmobiliario con wordpress.

 

DESCARGAR PLANTILLA

 

 

 

 

Full Estate – WordPress Real Estate Theme

 

Cómo crear un portal inmobiliario con Wordpress 1

 

Full Estate es un tema de WordPress limpio y elegante para bienes raíces.

El CSS y el diseño son flexibles, fáciles de personalizar y modificar.

Es un diseño único basado en Bootstrap, es sensible y es consistente con una amplia gama de dispositivos móviles por lo que lo hace útil para tu portal inmobiliario con wordpress.

Dispone de funciones, tales como:  Filtro avanzadoCampos personalizados avanzados, Mapas de Google, etc

 

DESCARGAR PLANTILLA

 

 

My Home – Solución completa para WordPress

 

real state wordpress

 

MyHome es un tema premium de WordPress para bienes raíces que lo hace ideal como portal inmobiliario con wordpress. Es Flexible e innovador, MyHome no requiere conocimientos previos de codificación, lo que facilita la creación de sitios web elegantes y fáciles de usar.

 

Ésta fue una de las plantillas que recomendé a una de mis clientes y está encantada, ya que le es fácil de administrar y tiene una cantidad de filtros quer hace que los usuarios les sea fácil de navegar.

 

VER PLANTILLA

 

 

 

 

Benaa – Portal inmobiliario moderno

 

Cómo crear un portal inmobiliario con Wordpress 2

 

BENAA ofrece un diseño orientado a un propósito con todas las características útiles que necesita tu portal inmobiliario con wordpress.

Con BENAA, el administrador puede administrar todas las propiedades y usuarios en el backend, usa opciones para permitir que los usuarios envíen sus propiedades de forma gratuita o una tarifa basada en paquetes.

En la parte frontal, los usuarios tienen todas las funciones: agregar propiedades nuevas, administración de perfiles de usuarios, guardar búsquedas, comparar propiedades, agregar a favoritos, etc.

 

VER PLANTILLA

 

 

Consideraciones finales

 

Una vez que has instalado tu plantilla WordPress perfecta, ya sólo te queda cargar tu logo, algunas configuraciones extra y empezar a subir tus propiedades. para acabar de crear tu portal inmobiliario con wordpress.

 

Ya quieras crear un portal inmobiliario para profesionales, un portal inmobiliarios para inversores o un portal inmobiliario para inmobiliarias, éstas son tus mejores bazas.

 

Instalar una plantilla es sumamente fácil y la configuración no te llevará mucho tiempo, por lo que en pocas horas dispondrás de un portal inmobiliario con un aspecto muy profesional, y lo más importante, MUY FUNCIONAL.

 

Ya sólo te quedará hacer la promo para que todo el mundo conozca tu maravilloso portal inmobiliario.

 

 

Related Posts
12 Comments
Carlos

## Comment SPAM Protection: Shield Security marked this comment as «SPAM». Razón: Failed AntiBot Verification ##
Buen día, quisiera saber de alguna forma donde los usuarios puedan subir sus propiedades con una tarifa mensual por propiedad o por planes (costo mensual por tantas propiedades).

Hola Carlos. La plantilla Full Estate y Benaa, por ejemplo, tienen esas opciones. Pero cualquiera puede tenerla si agregamos un plugin de membresía y una opción de pago para acceder a dicha membresía, como una de las múltiples opciones que podemos manejar.

Hola Alexandre, me gustaría saber cuál es el hosting que recomiendas para Argentina. Muchas gracias!!

Hola Javier, todo dependerá de las necesidades del proyecto. Es interesante que el hosting que elijas sea acorde a lo que necesitas. De todas formas, ¿has probado siteground o LucusHost?

Favio

[* El plugin Shield ha marcado este comentario como «SPAM». Razón: Prueba de Bot Fallida (expirado) *]
Hola no soy programador soy vendedor, no tengo idea de como crear un portal inmobiliario solo estoy siguiendo tus pasos si me pudees recomendar un hosting de Raiola para Latinoamérica hay varios en la pagina la duda es si el Hosting Base SSD América es apto para una gran capacidad de datos y búsquedas de inmuebles ..gracias ..

Hola Favio, te recomiendo que uses LucusHost por su precio, calidad y soporte. Sus discos duros SSD NVMe son suficientemente rápidos para lo que necesitas.

Eduardo Barrios

Hola!
¿Es posible hacer en WordPress que cuando un agente inmobiliario publique en su propia web , de manera automática de publique en un portal inmobiliario?
Es decir que el portal se vaya alimentando de las publicaciones de sus agentes inmobiliarios.
Gracias

Hola Eduardo.
Tu pregunta es muy interesante.
Hasta donde yo sé, existe un plugin de conexión de datos inmobiliarios para WordPress, que conecta con Inmovilla, Ego, Witei, Inmotek, Idealista, Fotocasa y algunos más, con las publicaciones de tu web, pero no he tenido ocasión de probarlo, por lo que no te puedo dar mejor recomendación de momento.

Alfonso Sánchez González

Hola, yo uso una aplicación que se llama http://www.control.mx que me permite conectar una o varias inmobiliarias, tal vez es lo que necesitas.

[* El plugin Shield ha marcado este comentario como «SPAM». Razón: Prueba de Bot Fallida (expirado) *]
Hola gracias por el contenido, actualmente estoy con la idea de crear mi propia web Inmobiliario ya que lo que uso es un servicio por alojar mis propiedades en un sitio donde no tengo el control absoluto y hacen falta varias funciones, estoy pensando hacerlo con houzez o homepress , la pregunta es si estás plantillas que están en inglés son muy complicadas de configurar o solo con el traductor y los tutoriales traducida podría crear el sitio Gracias

Hola Ernesto, eso dependerá de tus habilidades de WordPress. Si ya estás familiarizado con las plantillas, no habrá problema. Lo que sí estoy seguro es que las plantillas que mencionas tienen el soporte en inglés. Pero creo que con lo que mencionas, seguro que lo vas sacando.
Muchos ánimos!

Leave a Reply

Your email address will not be published.Required fields are marked *