- 10shares
- 0Facebook
- 5Twitter
- 0Pinterest
- 5LinkedIn
- 0Email
En éste artículo vas a descubrir que, crear y promocionar tu evento en Internet, no sólo es fácil, sino que puedes hacerlo en un par de horas para tener tu evento, listo para la promoción y recibir los primeros asistentes.
Seguramente querrás que tu evento rebose de público, y ya sea gratis o con venta de entradas, no puede faltar tu aliado más valioso: Internet.
Tu público está ahí fuera, ansioso de recibir la noticia de tu siguiente curso, charla, ponencia o concierto, pero si no le hacemos llegar la noticia, no vendrán. Por tanto, para conseguir el éxito en tu evento, vamos a tener que trabajar un poco y seguir los siguientes pasos para crear tu evento.
CREA UNA WEB PARA TU EVENTO EN INTERNET
Vale, quizás sea el paso más engorroso, pero tu público quiere estar informado. Quiere saber si tu evento es de interés y vale la pena asistir y no podemos dejarles con la duda: Tu evento es el mejor, por lo que vamos a tener que darle a tu web un aspecto profesional como nunca. Pero no te preocupes, que todos los pasos aquí son para ayudarte y verás que no es tan difícil, es más, será muy sencillo de aplicarlo. Por lo que te voy a dar 2 opciones:
EL MÉTODO PARA EXPERTOS
Si eres de los que quieren entretenerse y tienes tiempo…
- Compra un dominio y un hosting
- Instala WordPress en el servidor.
- Elige una de éstas fabulosas plantillas wordpress para eventos
- Instala la plantilla y ponte a crear los contenidos
- Diseña y rediseña todo lo que haga falta hasta tener la apariencia de tu web para eventos como te gustaría tener.
Pero seguramente, y como suele suceder en estos casos, tienes una cuenta atrás, ya que tu evento tiene una fecha determinada y cada día cuenta, los nervios te comen, la impaciencia también, no tienes los suficientes conocimientos para ponerte a crear un wordpress ahora mismo, y mucho menos en HTML5 y te gustaría tener la web de tu evento en unas pocas horas… ¿Es que no hay una solución para ello?
Para los nervios y la impaciencia no puedo ayudarte. Pero para crear una web profesional sin conocimientos y de forma rápida sí, y te voy a poner un ejemplo práctico para que lo hagas desde ya.
EL MÉTODO FÁCIL
Te prometí una solución fácil, aquí lo tienes:
- Créate una cuenta en
Wix, es un maquetador web, que te permite crear una pagina web gratis y en algunas ocasiones he trabajado con esta herramienta y me parece una idea excelente, sobre todo si estás empezando, ya que cubre con la mayoría de las necesidades… Y crear un evento no iba a ser menos.
Así que una vez registrado, podrás crear tu web en minutos con su interfaz fácil, tipo “arrastrar y soltar” como vemos en la imagen siguiente:
Una vez tengas tu sitio con unos mínimo, vamos al siguiente paso (aquí empieza todo el meollo):
- Agrega la aplicación Wix Events
Tan fácil como hacer click en “add site” (agregar a tu web) y empezar a configurarlo.
Con éste complemento ya podrás tener tu web de eventos perfectamente funcional. Y no importa si te dedicas a crear webs para bodas, fiestas profesionales o cursos, ya que sirve para cualquier tipo de evento ya que puedes hacer:
- Agregar tu evento con nombre, fecha, ubicación, etc.
- Hacer que tus invitados te envíen RSVPs directamente desde tu página web
- Enviar increíbles invitaciones y promover tu evento en las redes sociales. (De ello hablaremos en la parte de promoción)
- Rastrear y administrar tu lista de invitados para mantenerte organizado, etc…
Rellenando los datos de evento, apartado por apartado, lo tendrás listo en poco tiempo.
3. Aspectos a controlar
Ya te queda poco para empezar a recibir tus primeras visitas de tu evento en internet, pero antes, vamos a considerar algunos aspectos más importantes que debes considerar:
- Recuerda tener siempre visible el botón RSVP para que tu público pueda reservar su entrada.
- No te olvides de los detalles. Cada detalle cuenta. Tener un mapa en tu sitio de la ubicación de tu evento ayudará a tu público a orientarse.
- Ten siempre una sección para tus ponentes. Habla de ellos, di quiénes son y que van a ofrecer. Crear una sección de partners también es importante.
- Las buenas imágenes o un pequeño video atraerá siempre más público. Recuerda seleccionar las mejores imágenes disponibles.
- Si puedes, crea un apartado de ediciones anteriores mostrando los mejores momentos.
En éste último punto, es importante recalcar que, si hubo ediciones anteriores de tu evento, no desaproveches la oportunidad de mostrar cómo fue, para estimular a tu público objetivo. Para ello, Wix cuenta con una app muy interesante: Galería Wix Pro
Con ésta función, podrás controlar todas las imágenes que subas a tu web y mostrarlas de una forma profesional, que hará que estimule el apetito de tu público para asistir a tu evento, además, de:
- Controlar la calidad de tus imágenes
- Determinar la nitidez
- Imágenes optimizadas para cada dispositivo móvil
- Sorprender a tus visitantes con videos, fotografías y cajas de texto
- Permitir que tus visitantes expresen cuál es su fotografía preferida con un corazón
- Permitir videos y fotografías descargables
- Agregar miles de fotografías y videos
- 9 opciones diferentes de diseño.
Bien, tu web ya está lista. Ya tienes todo lo que necesitas para recibir a tu público y generar entradas, ahora falta…
PROMOCIONA TU EVENTO EN INTERNET
Hay miles de maneras de promocionar un evento en Internet y su éxito dependerá del tipo de evento que hayas creado y cómo te vas a dirigir a tu público. Así que vamos a dar con las claves para que empieces a hacerlo. Sólo tienes que adaptar éstos puntos a tu tipo de evento y tu tipo de público.
Determina dónde está tu público objetivo.
Si vas a dar una charla de “cómo crear un huerto urbano”, entenderás que irte a un pueblo donde mayoritariamente haya agricultores, no sea una gran idea. Pero en una ciudad, donde hay suficientes viviendas con terrazas y balcones, sí. A eso me refiero con determinar dónde está tu público objetivo. Una vez que lo determines, el siguiente paso es…
Averigua cómo llegar a tu público.
La mayoría usamos redes sociales, otros van a foros o visitan ciertas webs. Tendrás que encontrar en qué canales está tu público. Si promocionas un concierto de Rock, no es buena idea anunciarse en un foro para “manitas” o en una web de música celta. Lo ideal es que encuentres las redes sociales de los rockeros y las webs que visitan para lanzar tu promo allí, para que la conversión sea la más óptima
Lanza la oferta.
Ya está, ya sabes quién es tu público y por dónde se mueven. Ahora tienes que lanzar la campaña dedicada a ellos.
Algunas ideas:
- Si tienes suscriptores de eventos anteriores, lanza un email. Si tienes dudas de cómo hacerlo adecuadamente, descárgate gratis éste ebook para convertirte en un experto en email marketing.
- Crea un anuncio en las Redes Sociales y anúnciate en páginas de fans. También puedes crear promociones sociales.
- Involucra a tus partners y a tus ponentes. Parece obvio, pero no te puedes hacer una idea de la cantidad de eventos que no salen a la luz, por el simple hecho de no usar adecuadamente el poder de tus partners y sus canales de difusión.
Y ya tienes aquí, todo lo que te puede hacer falta para crear y promocionar tu evento en Internet.
¿Te gustaría aportar algo? Deja tu comentario.
- 10shares
- 0Facebook
- 5Twitter
- 0Pinterest
- 5LinkedIn
- 0Email