Ya sabemos lo importante que es medir para saber la evolución de nuestras estrategias.
Hay KPI’s para todo: Para SEO, marketing online, redes sociales, etc… pero ¿sabías que también hay KPI’s para saber la evolución de tu marca personal?
Si eres emprendedor o empresario y usas tu nombre como referencia. ¿Sabrías qué medir para saber realmente si tu marca personal sube?
No te agobies si no sabes la respuesta, que para eso está éste post.
Relájate y aprende los 12 KPI’s para medir la evolución de tu Marca Personal.
Vamos por el primero:
OFERTAS DE TRABAJO
Si estás haciendo un buen trabajo con tu marca personal y vendes algo que el mercado demanda, es habitual que recibas ofertas de trabajo.
Una de mis experiencias ha sido en el campo de la formación.
Dar clases específicas en el área de WordPress y Marketing Digital me abrió las puertas para dar clases en otros lugares.
Así que apúntante ésta fórmula: Si recibes ofertas, incluso sin buscarlas = la cosa va bien.
OFERTAS DE PROYECTOS
Al desarrollar una marca personal consistente, atractiva y visible, resultarás interesante para participar en proyectos.
Una experiencia personal fue el goteo constante de trabajo que he tenido como desarrollador de modelos de negocio online basados en web, gracias a éste mismo blog.
Fórmula: Si te caen proyectos sin buscarlos = la cosa va bien.
NUEVAS COMPETENCIAS
Una buena estrategia de tu marca, que se adapte al mercado, te hará adquirir competencias que sin ellas no adquirirías.
Dicho de otro modo: Si por el camino te ves de alguna manera obligado a actualizarte, es que estás haciendo lo correcto.
AUMENTO DE CACHÉ
Y no, no hablo de la caché que hay que borrar del navegador o de WordPress, usando WP Rocket.
Hablo de la caché que tanto nos gusta a todos: ‘la otra caché’, es decir «EL CACHÉ».
Una forma de medir un trabajo en el desarrollo de tu marca, sin duda, es tu «precio de mercado».
¿Has tenido la posibilidad de aumentar tu precio, o por el contrario, has necesitado abaratar tus honorarios para conseguir clientes?
Éste es un gran KPI que mostrará si tu marca personal evoluciona favorablemente.
INVITACIONES A EVENTOS
Un buen trabajo de Marca Personal sumada a «vender» un producto demandado por un mercado, te hará atractivo para los eventos de tu industria.
Fórmula: ¿Te llaman para asistir a eventos, incluso para dar charlas y conferencias? Entonces bien.
TRÁFICO A TU WEB
Una buena marca personal, tendrá una estrategia de comunicación digital, centrada en tu web o blog.
El buen trabajo hará que el tráfico aumente.
Éste KPI en si mismo debe ser descartado de algunas otras métricas, la fórmula sería algo así:
Tráfico X = (Tráfico general) – Tráfico SEO – Tráfico campañas.
NUEVOS AMIGOS
Un buen trabajo de tu marca, te permitirá conocer nuevas personas, si has hecho «nuevos amigos», has trabajado bien la parte personal.
ENTREVISTAS EN MEDIOS
Cuando los medios de comunicación buscan expertos en una materia para un artículo, tu trabajo de Marca te ayudará.
¿Te llaman para hacer entrevistas?
Los medios pequeños también cuentan, así que no los subestimes.
ENGAGEMENT DIGITAL
Hoy, gran parte de la comunicación de una marca es digital. La Marca Personal no debe ser menos.
Si ves que aumentas tu engagement, es buena señal que estás haciendo un buen trabajo, sobre todo en redes sociales.
CONFERENCIAS Y CURSOS
Si tu trabajo en el desarrollo de tu marca ha sido bueno, puedes haberte convertido en un referente del sector, por ello te ofrecerán impartir cursos y conferencias.
Para que éste KPI resulte valorable, deben de invitarte y no «provocarlo» a través de campañas, etc.
Si además, la gente viene a tus cursos porque «te conocen» o han oido hablar de tí, entonces doble KPI.
CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS
En una buena estrategia de marca personal, uno de los puntos de partida son los objetivos a conseguir.
¿Cuántos has logrado?
Sería interesante que dejases un comentario contestando a esta pregunta, así también te conoceremos un poco mejor.
Personalmente, este año he conseguido muchos objetivos, sin embargo, otros han sido «desviados» por la avalancha de trabajo que me ha venido, derivado de otros KPIs. Vamos, que me han contratado más.
Por ello, hay algunos objetivos que no he cumplido. ¿Crees que es buena señal? ¿Crees que en éste caso sería un buen KPI?
REPUTACIÓN
Y ya por último, el KPI nº 12.
La reputación profesional y personal, sin duda, es un kpi importante en el desarrollo de tu Marca Personal.
Pero ¿Crees que es un KPI en si mismo?
¿Qué fórmula aplicarías para medir éste KPI?
En mi humilde opinión, creo que si el resto de KPI’s de marca personal van en aumento, la reputación también lo hará. ¿No crees?
Espero que te haya gustado este post. Y si quieres contribuir, dime en los comentarios. ¿Considerarías otros KPI’s para medir tu marca personal?
Te puede interesar: 3 claves para eclipsar a tu competencia