Si crees que ha llegado el momento de crear un plan Social Media para tu proyecto éste es tu post.
Porque voy a darte una serie de pasos para que TUS PLANES SALGAN BIEN.
Éstos pasos te conducirán en algún momento a la locura de Murdock.
Sin embargo, con paciencia y buen hacer encontrarás en estos puntos, las claves necesarias que te conducirás a un plan perfecto.
¿Te atreves? Vamos con esas REGLAS DE ORO.
1 ESCOGE LA RED ADECUADA
Posiblemente sea la más importante.
Y no, no vale con decir que «todo el mundo está en Facebook» y con esa vale.
Cada empresa o marca tiene una esencia que debe ser transmitida con cariño.
La selección de la red correcta para tu uso es vital, ya que no todas tienen los mismo objetivos.
Es habitual la combináción de dos o más redes para tener más presencia y fuerza, pero no siempre es una buena idea hacerlo. ¿Por qué? Porque cada red requiere esfuerzo e inversión.
Adjudica a las redes que elijas su auténtica función (A cada una).
Por poner un ejemplo:
Un eCommerce de bisutería y complementos puede encontrar mucha fuerza en Instagram, por lo que puede resultar interesante esa red social y no otra.
Otro ejemplo, una tienda online de manualidades puede encontrar su fuerza en Pinterest, debido a la cantidad de público que hay allí que le encanta el homemade y los artilugios únicos.
Antes de dar un paso, estudia bien cada red social y su función. No hagas la locura de Murdock y querer estar en todos lados.
“La locura es buena a veces, sobre todo si se maneja con genialidad.”
2 CREA RELACIÓN CON LOS USUARIOS
¿Cómo? ¿Qué las redes no son para vender?
Mi pregunta para ti es… ¿Vas a desaprovechar la oportunidad de crear un vínculo con tus lectores, recogiendo feedback, haciéndoles participar en tus actualizaciones, etc?
Por que para eso, principalmente son las Redes Sociales. Una bomba genial de consumidores y potenciales clientes que van a ponerte a prueba y que van ayudarte a mejorar.
Idea para empezar:
Algo que se suele usar mucho, es hacer pequeñas encuestas para que nos hagan saber sus preferencias o gustos, y actualizar futuras interacciones a raíz de ello
“No nos juzgue usted por algo que no conoce.”
3 ACTUALIZAR EN EL MOMENTO CORRECTO
No hagas nuevos posts en medio de la madrugada, cuando todo el mundo está durmiendo.
Hay que reconocer las horas de más actividad en las redes sociales suelen ser a partir de las 9, de 13 a 15h, y a partir de las 18h, cuando la gente está saliendo de clase, de trabajo, etc.
De todas formas, siempre hay herramientas y estadísticas que te dirán cuándo suele estar conectada tu público, por lo que aprovecha para acertar con el horario.
Por ejemplo:
Puedes usar, por ejemplo, el calendario de Metricool para publicar en las horas más adecuadas, ya que te «chiva» cuándo está tu público más disponible. (La cuenta básica es gratis)
4 NO SEAS UN PESADO
Partiendo del punto anterior, debemos tener en cuenta que no podemos machacar a nuestra audiencia con exceso de información, ya que eso crea el efecto contrario y perderemos seguidores.
No te conviertas en ningún spammer, 1 o 2 publicaciones en la franja horaria adecuada debería bastar.
5 NO LA CONVIERTAS EN TU RED PERSONAL
Que sí, es muy bonito tener tu propia opinión de cualquier cosa, pero digamos que no es tu red, es la red de tus clientes.
Es decir, recuerda que estás tratando de promocionar tu negoco, no es tu Twitter particular, por lo que NUNCA mezcles tus sentimientos.
Aunque sea internet, hay que ser profesionales.
“Yo ya no entiendo nada. Robo, miento, engaño y la gente sigue sin respetarme.”
Frase mítica del equipo A
6 CREA RELACIONES EMPRESARIALES
Hay un juego muy común en las redes basadas en seguidores, como Twitter, Instagram, Tumblr, etc, y es el juego de seguidores.
Consiste en echar suerte siguiendo otras organizaciones similares para ganar más seguidores.
Yo te invito a que vayas a más de este juego e intentes crear relaciones de verdad. Hay cosas que valen más que un retweet.
Sin embargo, mi recomendación es que sigas a los de tu sector aunque sea tu competencia.
7 EVITA A LOS TROLLS Y FOLLONEROS VARIOS
Habrá un momento en que tendrás suficientes seguidores como para que te vengan usuarios con el simple objetivo de molestar, o lo que comunmente se conoce como «trolls».
Lo mejor es ignorarles y continuar con tus propósitos, pero no estaría de más que tuvieras un plan de contingencia para estos casos.
Ojo! no confundas los Trolls con los usuarios que están molestos con el servicio
8 LLENA TU PERFIL (BIO)
En 2018 uno de los mejores hombres del marketing online que formaba un comando, fue repudiado por un cliente por un trabajo que no había cometido, no tardó en fugarse de la mala reputación en la que se encontraba recluido, hoy buscado todavía por los Haters sobrevive como marketero de fortuna, si usted tiene algún problema y se lo encuentra quizá pueda contratarlo…
Si has vivido en los 80, sabrás apreciar éste guiño 😉
Bueno, pues eso es un BIO de 10. Bromas a parte, debes aprovechar que se te da un espacio para informar brevemente a los futuros seguidores de que se trata tu presencia en Internet.
Piensa que esa es la carta de presentación, y si mostramos de manera clara un resumen de nuestras actividades, ganaremos un seguidor.
9 FACILIDAD PARA COMPARTIR
Hazlo simple, memorable y tentador de mirar. Hazlo divertido de leer.
Leo Burnett.
La frase de Leo Burnett viene al dedo para hablar de este punto importante.
Plantea las actualizaciones de manera que sean atractivas para compartir.
Breves, concisas, incluso con alguna imagen llamativa.
Lo que sea necesario para que tus usuarios le den a «compartir» y más gente pueda informarse, o entererarsee de que existimos y de lo que hacemos.
10 REVISA LA ORTOGRAFÍA
Todos somos humanos y nos equivocamos, por más que intentemos ser perfectos, ésta es una realidad.
Haz todas las comprobaciones que sean necesarias, pero no sólo por eso.
Ten en cuenta también el tono que empleas para escribir.
Nunca pierdas de vista el target al cual estás apuntando.
Con éstas 10 reglas de oro, tu plan Social Media sandrán bien.
Me encanta que tus planes salgan bien.”
Otros artículos de interés:
- Hacer promociones sociales que impresionen a tus clientes
- Herramientas Social Media para conseguir mejor rendimiento
Y ahora que ya conoces las reglas de Oro, la siguiente plantilla te va a venir super bien para elaborar tu Plan Social Media.