Optimizar imágenes para SEO se convertirá en una de tus estrategias favoritas para posicionarte de una forma mucho más visual.
Una de las formas más fáciles de optimizar el contenido de una página es prestando atención a las imágenes. Casi todas las páginas contienen imágenes, ya sea en forma de fotografías, ilustraciones, infografías o iconos. Estas pueden ayudar a posicionar mejor tu página en los resultados de búsqueda con unos simples cambios y conseguir así algunos visitantes extra.
¿Por qué optimizar las Imágenes?
El gran problema aquí es que los motores de búsqueda no pueden ver las imágenes. Espera, déjame reformular la frase; pueden ver que hay una imagen, pueden incluso reconocer los píxeles de las imágenes, pero no pueden acceder al contenido que representa la imagen en sí, ni mucho menos su texto que hay en él.
Imaginemos que Google encuentra esta imagen (soy un fan de la fotografía, así que he usado esta imagen de la Nikon Coolpix P-900 como ejemplo):
Los motores de búsqueda saben que es una imagen porque hemos usado la etiqueta HTML <img>
, pero la única información que tienen de ella es la URL. Los humanos podemos ver con facilidad que se trata de la imagen de una cámara fotográfica, pero los motores de búsqueda no tienen esta capacidad. No obstante, podemos ayudar a los motores de búsqueda a entender mejor las imágenes a través del atributo alt y un adecuado nombre de archivo.
El Atributo Alt
El atributo alt especifica un texto alternativo para los casos en los que la imagen no pueda ser mostrada (puede ser por un error, una conexión lenta, un lector de pantalla, el link roto, etc.)
Este atributo no es solo útil para los visitantes, también lo es para los motores de búsqueda. Les proporciona una clave sobre la temática representada por imagen. Por este motivo es una buena idea usar palabras clave en la descripción alt (y repito, no abuses de las palabras clave).
Si inspeccionas el código de tus imágenes previas, comprobarás si ya disponen de una descripción alt:
1 | <img src="Nikon-Coolpix-P900.jpg" alt="Cámara nikon coolpix p-900" /> |
A través de este atributo alt, proporcionamos a los motores de búsqueda dos piezas importantes de información.
- Es la foto de una cámara Nikon P-900.
- Es una cámara de la serie coolpix.
Ahora, si alguien usa ‘Nikon coolpix’ o bien ‘nikon p-900’ o una cadena de búsqueda parecida en el Buscador de Imágenes de Google, existen muchas posibilidades de que aparezca nuestra imagen.
Como puedes ver; agregar una descripción alt es muy sencillo, solo necesitas acceder al código HTML de la imagen.
*En este caso he usado la propia herramienta de WordPress para poder editar la descripción de la imágen. Algunos sistemas de gestión de contenido como WordPress te permiten especificar una descripción alt en el momento mismo de cargarla.
El nombre de Archivo
Si quieres optimizar tus imágenes más aun, podrías cambiar los nombres de archivo. Empleando un nombre de archivo descriptivo podemos ayudar a los motores de búsqueda.
Una foto típica de una cámara digital tendrá un nombre de archivo parecido a ‘DSCO123.jpg’. Si cargamos esta foto y la usamos en nuestra página, ese nombre dice muy poco a los motores de búsqueda ya que es muy poco informativo. Sí, podríamos usar un atributo alt, pero podemos hacer mucho más si cambiamos el nombre de archivo.
Así que, en lugar de llamar a nuestra foto ‘DSC0123.jpg’, podríamos llamarla por ejemplo ‘foto-luna-zoom.jpg‘. Es mejor usar guiones para separar las palabras. El uso de otro tipo de separadores como guiones bajos (_), signos de + (+) o ningún separador, debería evitarse. Usando guiones, los motores de búsqueda son capaces de reconocer las partes que componen el nombre como palabras individuales.
¡Ten presente el tamaño de los Archivos!
Como ya habrás oído; Google ha incorporado la velocidad de página como factor determinante para el posicionamiento en los resultados de búsqueda. Esto significa que el tiempo de carga de una página es uno de los factores de posicionamiento; el incremento del uso de teléfonos inteligentes y el internet móvil han jugado un papel importante en esta decisión. No es nada sorprendente, puesto que una web lenta no es cómoda para los usuarios.
El peso de una imagen es uno de los elementos determinantes para el tiempo de carga final de una página concreta. La optimización de las imágenes puede por tanto mejorar el rendimiento notablemente. Quizá no lo notes mucho en una página con solo una o dos imágenes (de hecho yo mismo procuro usar pocas imágenes, sólo las imprescindibles), pero si ésta tuviera que cargar docenas de imágenes la diferencia sería increíble.
El peso del archivo depende en gran medida de la resolución de la imagen. Cuanto más alta es la resolución de los archivos, más pesan, lo que significa que debemos buscar un equilibrio entre la calidad y el peso del archivo.
Para tomar una decisión acertada, necesitamos considerar los distintos tipos de formato de archivo y sus ventajas.
Los tres más tres tipos de formato más comúnmente usados son JPG, PNG y GIF:
- JPG es un formato de archivo con un nivel de compresión ajustable. Al comprimir una imagen, se descartan ciertas piezas de información que a la vista prácticamente no percibe. Por ello, las imágenes JPG se usan muy habitualmente en sitios web.
- PNG es un formato habitualmente empleado porque admite transparencia (a diferencia de los archivos JPG). El PNG es una alternativa sin pérdida al formato GIF.
- Las imágenes en formato GIF no tienen pérdidas si tienen 256 colores o menos. Este formato también admite animaciones, por eso todavía se usa en algunos sitios web.
Es imposible decir que tipo de archivo de imagen es el mejor. Los archivos JPG, PNG y GIF son todos útiles bajo condiciones específicas. Si quieres optimizar tus imágenes, te sugiero que escojas un tipo de archivo con una calidad aceptable y el tamaño de archivo más pequeño. En caso de duda, simplemente prueba varios tipos y compáralos.
Una cosa que nunca debes olvidar, es que es mejor no redimensionar las imágenes mediante HTML. Subir una imagen grande (p. ej.800px x 600px) y mostrarla a una resolución menor (p. ej. 400 x 300px) a través de los atributos width y height de HTML es un gasto innecesario de ancho de banda. Con la llegada del Diseño Web Responsive, las imágenes normalmente se cargan en una página web, después se muestran según el tamaño del elemento que las contiene, pero este es otro tema aparte y la optimización de imágenes en dichas circunstancias está todavía en sus inicios.
Si quieres analizar el rendimiento de tus imágenes, puedes usar Google Page Speed Insights.
Puntos Finales a Destacar
Uno de los beneficios de optimizar tus imágenes para el SEO es que podrán aparecer en la Búsqueda por Imagen de Google, atrayendo potencialmente algunas visitas extra a tu web.
La Búsqueda por Imagen no ayuda a cualquier negocio, pero en algunas ocasiones te puede proporcionar algo de tráfico muy cualificado. Especialmente para recetas, productos y material digital (iconos, fotografía de stock…) puede ser muy útil. En cualquier caso: ¡la optimización no produce daños!
Si ya has concluido la optimización de tus imágenes, no te olvides de enviar un Sitemap para las Imágenes. Esto ayudará a los motores de búsqueda a encontrar e indexar tus imágenes.
Conclusión
Optimizar las imágenes para SEO implica tres factores: el nombre del archivo, el tamaño del archivo y lo más importante, el atributo alt. El nombre de archivo no debería ser una cadena aleatoria de letras y números, sino un nombre descriptivo con la palabra o palabras clave. El tamaño del archivo debería mantenerse lo más bajo posible para mejorar la velocidad de tu sitio (uno de los factores del posicionamiento para Google). Y por último pero no menos importante: no te olvides de añadir una descripción alt a tus imágenes. Es una de las formas más sencillas de optimizar tus imágenes para el SEO.
Si deseas conocer más trucos de SEO, no te olvides de descargar el ebook SUPER SEO