Éstas plantillas wordpress para crear una Intranet para tu empresa, están delicadamente seleccionadas para tal fin.
No cabe duda que una Intranet para una empresa puede dar gratos beneficios para los empleados y mejorar la gestión interna.
Por eso mismo, muchas empresas con más de 5 o 6 empleados, optan tener una intranet, pero no quieren gastar muchos recursos en ello ni invertir en costosas plataformas.
Para ello, podemos conseguir hacerlo con WordPress, por lo que resultará siempre una buena opción para hacerlo económico, fiable y rápido (y escalable).
Qué necesita tener una buena Intranet en tu empresa?
Antes de empezar a listar las plantillas, considero que es de suma importancia este punto, ya que a partir de aquí seleccionaremos la plantilla que relamente nos hace falta.
Y es que antes de comprar una plantilla profesional de wordpress, uno de los puntos importantes a considerar, es, qué funciones debe hacer dicha plantilla.
Es decir, qué tiene que hacer la plantilla para que sea una buena opción.
Cada empresa es única. He creado ya varias intranets desde hace un tiempo, y lo que más me quedo es que, tras la primera reunión, me hacen las mismas preguntas o tienen inquietudes similares.
“Quiero que nuestra intranet sea bonita, que tenga toda la información necesaria para nuestros trabajadores, queremos ahorrar tiempo, queremos automatizar los procesos y que los empleados tengan acceso remoto desde cualquier parte.”
Para ser honesto, una intranet significa diferentes cosas para todas las personas, pero hay ciertos elementos que las empresas siempre necesitan. Y son éstas:
1. Limpio, funcional y un diseño fácil de usar
Hay que añadir que hay que incluir aquí, que la plantilla debe tenere un diseño «responsive» y adaptarse a diferentes tamaños de pantalla y múltiples dispositivos.
2. Directorio de empleados
Este es uno de los elementos más solicitados (pero no siempre); un directorio de empleados actualizado.
Evidentemente eso dependerá de la empresa, pero cuanto más corporativa, con diferentes departamentos tenga, más se solicitará éste punto.
Hay empresas que solo proveen el nombre, el número de teléfono y el correo electrónico del empleado, mientras que otros le añaden foto, departamento al que pertenecen, puesto que ocupa, entre otros campos de información.
Hay que recordar, que ésto debe cumplir la ley GDPR (Al menos en Europa)
3. Calendario de eventos.
Utilizando un calendario compartido o una red social corporativa para este tipo de comunicaciones, reduce en gran manera el uso de correos electrónicos que se envían cada mes.
Se puede usar como estrategia para hacer que los empleados regresen al intranet colocando información que les interese, como lo es un calendario de eventos o días festivos.
4. Repositorio de documentos
Las comunicaciones y documentos de la empresa deberían estar accesibles en la intranet.
Esta práctica sirve principalmente para dos propósitos; primero para que los empleados puedan revisar documentos actualizados en cualquier momento realizando búsquedas de un tema en específico; y segundo, proveer recordatorios automáticos al equipo gerencial para revisar estos documentos.
El segundo propósito es muy importante cuando se tienen políticas y procedimiento que deben revisarse anualmente como parte de auditorías internas. De esta manera la empresa se mantiene en cumplimiento.
5. Formularios
Si provees formularios que puedan completarse online, todo fluirá más rápido y ahorrarás tediosos procedimientos.
Algunos de los formularios más solicitados son:
- Solicitud de vacaciones
- Reporte de gastos
- Solicitud de compra
6. Otras funcionalidades interesantes
- Mesa de ayuda (Faq’s, etc…)
- Registro de equipos
- Crear reportes y «dashboards»
- Tickets al soporte técnico, etc…
Bueno, visto los puntos y lo que puede hacer una Intranet para tu empresa, es la hora de empezar con la lista mágica para que puedas tenerlo esto en un WordPress.
Requisitos previos
Aunque puedes instalar WordPress de forma local y compartirlo en la red de tu empresa, con ello eliminaremos una de las mejores funcionalidades: El acceso remoto desde cualquier dispositivo.
Si dispones de dominio empresarial, siempre puedes crear un subdominio de tipo: intranet.miempresa.com e instalar WordPress desde allí como ruta de acceso a la Intranet.
En caso contrario, te recomiendo siempre que cuentes con un buen Hosting confiable.
Y ahora sí, empecemos con la lista de plantillas
Woffice – Intranet/Extranet WordPress Theme
A pesar de ser una de las mejores plantillas WordPress para crear una intranet, hay 5 razones más para crear una intranet con Woffice:
- Lo usan ya 11.000 organizaciones.
- Actualizado más de 140 veces.
- Completamente flexible y compatible con las últimas actualizaciones de WordPress.
- Traducido a más de 15 idiomas.
- Diseña aplicaciones web rápidas utilizando las últimas tecnologías.
Todo está envuelto con un diseño fácil de personalizar inspirado en el diseño de materiales de Google, lo que le da una sensación moderna y una interfaz de usuario fácil de navegar.
Woffice es totalmente adaptable a una amplia gama de aplicaciones, incluidas intranets / extranets empresariales y gubernamentales, redes escolares o cualquier red comunitaria y asociaciones / organizaciones benéficas.
De las plantillas wordpress para crear una Intranet, ésta es la más usada.
Cera – Intranet & Community Theme
Con Cera podrás crear tu Intranet con una personalización ilimitada con uso ilimitado de colores, fuentes, espacios, botones, bloques, secciones de paralaje, fondo de Video Hero, galerías, menús y muchos más componentes.
Sirve para crear tanto una Intranet como una comunidad.
Además, todo el código es SEO Friendly y totalmente traducible y compatible con WPML.
Con esta plantilla podrás crear un directorio de miembros personalizado con filtros basados en campos de perfil de miembros personalizados (¡campos de cumpleaños, ciudades y países ya incluidos!), búsqueda global en todo el sitio con resultados ordenados y precisos.
Los miembros pueden crear publicaciones de blog + moderación de administrador. Como ves es una de las buenas plantillas wordpress para crear una intranet.
Otra de las fortalezas es poder crear eventos increíbles con potentes funciones de The Events Calendar, como eventos recurrentes, organizadores y lugares.
Thrive – Intranet/Extranet/Community WordPress Theme
Otra fórmula muy recomendable para fomentar tu comunidad.
Puedes elegir ser una intranet colaborativa, o simplemente una comunidad donde tu equipo puede prosperar.
Thrive ha sido diseñado como la base definitiva para tu comunidad colaborativa online, que reúne redes sociales, mensajes, foros, eventos, gestión de proyectos y tareas, intercambio de archivos, comercio electrónico e incluso aprendizaje electrónico.
Este tema innovador puede adaptarse a tus necesidades, de modo que tus miembros puedan compartir fácilmente mensajes, archivos, eventos, tickets y / o formularios, editar y colaborar en documentos y administrar archivos y proyectos.
Thrive también ofrece una opción de sitio privado, con un inicio de sesión seguro para los miembros.
Diseñado como una plataforma completa para portales, intranets y extranets de la compañía.
Fácil de configurar y ejecutar, pero con todas las funciones que puedsa necesitar.
Alliance | Intranet & Extranet WordPress Theme
Si lo que buscas es crear una Intranet o Extranet más corporativa, pero sin perderse lo último en diseño y tecnología, Alliance puede ser tu opción al ser considerada una de las mejores plantillas WordPress para crear una Intranet.
Es un tema de WordPress moderno, fresco y limpio para intranet / extranet con acentos en rendimiento y usabilidad.
Está diseñado para mejorar la comunicación dentro de tu empresa, empresa y para proporcionar un acceso fácil, elegante y fácil de usar a los datos corporativos.
Una breve lista de características del tema:
Comunidad: Integrado con el plugin BuddyPress, lo que permite a tus empleados crear una comunidad totalmente funcional, organizarse en grupos y departamentos, comunicarse con facilidad y diversión.
Uso compartido de archivos: Cada usuario puede compartir documentos, informes y cualquier otro archivo utilizando el potente complemento BuddyDrive.
Encuestas: Puedes realizar encuestas internas e investigaciones, compartir resultados utilizando varios gráficos.
Educación: El tema tiene herramientas completas para ejecutar cursos en línea para tus empleados, tanto de pago como gratuitos. Los cuestionarios y las pruebas permiten verificar los resultados.
Directorio de usuarios: el sueño de cualquier gerente de recursos humanos, una lista en línea de departamentos, empleados, puestos vacantes con acceso instantáneo a cualquier empleado y su perfil.
Citas reservadas: la manera perfecta de programar, organizar y gestionar citas y reuniones.
De las plantillas wordpress para crear una Intranet, ésta es la más corporativa.
Micro Office | Extranet & Intranet WordPress Theme
Si buscas una opción algo más sencilla y minimalista, pero sin perder rendimiento y usabilidad, Micro Office es una buena candidata.
Está diseñada para mejorar la comunicación dentro de tu empresa y proporcionar un acceso fácil.
De todas las plantillas WordPress para crear una Intranet, esta ofrece algunas características importantes:
Paneles impresionantes: publica tus eventos, notificaciones comerciales, calendarios, widgets, gráficos corporativos, publicaciones y noticias fácilmente.
Comunidad: integrado el tema con el plugin BuddyPress, lo que permite a tus empleados crear una comunidad totalmente funcional, organizarse en grupos y departamentos, comunicarse con facilidad y diversión.
Encuestas: puedes realizar encuestas internas e investigaciones, compartir resultados utilizando varios gráficos.
Educación: el tema tiene herramientas completas para ejecutar cursos en línea para tus empleados, tanto de pago como gratuitos. Los cuestionarios y las pruebas permiten verificar los resultados.
Uso compartido de archivos: el tema tiene un módulo de almacenamiento de archivos que permite administrar archivos internamente importantes.
El punto final.
Cualquiera de éstas 5 alternativas (posiblemente las mejores que hay actualmente) podrán convertir un WordPress en un potente Intranet o Extranet, según sea el caso.
Una recomendación última para elegir plantillas wordpress para crear una Intranet, es hacer una lista de las necesidades a cubrir en tu empresa, y luego elegir la plantilla que cumpla con cada una de las necesidades. Así seguro que se acierta.