SEO para eCommerce

SEO para eCommerce

El SEO para eCommerce aporta un trafico de usuarios difícil de sustituir por cualquier otro elemento del Marketing Digital.

El tráfico directo, de tus campañas y el que os aporte el SEO en el eCommerce serán decisivos a medio plazo para tener una tienda rentable, por lo tanto conviene darle la importancia que tiene desde el primer momento.

Gestionar una tienda online no es fácil, y entre las dificultades que enfrentarás desde el comienzo es implementar el SEO en tu tienda online.

Mucha gente tiene ya claras cuales puedes ser a teoría del SEO On Page y posibles estrategias de creación de contenidos en los blogs, parece cuando hablamos de SEO para tienda online los conceptos no están tan claros para muchos de los protagonistas del sector de las tiendas online.

 

 

Si tus productos no son visibles como resultado de una búsqueda en las SERP, tu tienda online rara vez venderá algo.

Si la tienda esta funcionando y solicitas un análisis de tu SEO es por que no vendes. Y la falta de ventas pueden tener diferentes causas:

  • Que la página y los productos no aparezcan en las búsquedas que  le interesan a la tienda online.
  • Que los medios de pago sean pocos y el cliente no encuentre el que busca, y que incluso no nos puedan pagar, por que uno o varios de esos medios no funcionen. Esto último es más común de lo que parece.
  • O incluso que el embudo de conversión no esté optimizado y los clientes se pierdan en cada uno de los pasos que debemos dar hacia la compra antes de finalizarla.

 

Unas recomendaciones de base a considerar por cualquiera que construya su ecommerce:

  • El SEO debe considerarse desde la base del proyecto, antes incluso de poner la primera línea de código en una nueva tienda online. Es un enorme error preocuparnos de él cuando el proyecto ya está lanzado.
  • Existen plataformas de comercio electrónico ya listas y optimizadas para SEO.  Conocidas como  SEO-friendly” y  permiten ajustes y una optimización del SEO después de que estén instalados y configurados.
  • El SEO no es una solución rápida. Si alguien te ofrece que te posiciona la página en 5 días, y lo cumple, es lo peor que te puede pasar. ¿Cómo? Seguramente ha usado técnicas SEO penalizadas por el buscador y estas siempre terminaran por alcanzarte de nuevo a modo de penalización. Lo último que necesita una tienda online es que la penalicen.
  • Por lo tanto es un proceso lento, siempre mirando al medio plazo, pero que debes iniciar desde el comienzo de la planificación de la tienda online, y para lo que te aconsejo que contraten siempre un especialista en SEO.
  • Por último, una aclaración: si tu producto no se vende, o si tienes un producto fuera del precio de mercado, no tienes un problema del SEO. 

Si quieres el éxito aquí tendremos que empezar a trabajarlo normalmente con Google Analytics, para conocer con exactitud qué esta sucediendo en la web a nivel de tráfico, aunque en tiendas que no venden el primer problema es que los datos de acceso son realmente pobres.

 

aumentar ventas onlineUna recomendación: con cada producto, no olvides comprobar el volumen de búsquedas dentro de Google Adwords en la herramienta de obtención de palabras claves.

Descarta para el posicionamiento, aquellas palabras de muy bajo trafico y seleccionar aquellas otras que os puedan traer un trafico interesante y que no tengan una elevada competencia. Pensar en el longtail, larga cola, para posicionar vuestros productos si no tenéis una posición dominante en el mercado.

 

Consejos básicos para el SEO de tu producto:

  • La Longitud óptima del nombre del producto es de 70 caracteres. Por encima de eso no saldrían el titulo completo en las SERP,  página de los resultados de la búsqueda, del buscador.
  • El nombre del producto debe ser único en tu tienda online.
  • Copiar los nombres definidos por tu competencia o por el fabricante te lleva a duplicar contenido. Así que evítalo.
  • Utiliza el mismo nombre para tu producto y para la configuración SEO del producto de tu eCommerce.

Elementos a evitar en tu eCommerce para el SEO.

 

  • Fichas de producto con exceso de texto
  • En un eCommerce lo importante es vender y la experiencia de usuario cuenta muchísimo a la hora de posicionarte.
  • Piensa que el usuario ha venido a comprar, no a leer. Los textos largos te ayudarán a posicionar, pero cuidado en como lo distribuyes dentro de la ficha del producto.
  • Prohibidas la copia de descripciones de proveedores.

Es fundamental dar tu estilo que te diferencie de la competencia, y que impida que tu contenido sea considerado contenido duplicado. Los textos de tus proveedores te lleva hacia el contenido duplicado. Imagínate copiar los textos de tus competidores. Así que, una de las grandes claves de un buen posicionamiento en tu tienda online está en como trabajes estas fichas y como evitas el contenido duplicado.

 

La importancia de las valoraciones

Las opiniones son cada vez más importantes a la hora de posicionar una página, y de determinar la compra, ya que los usuarios valoran tanto positiva como negativamente el producto, los envíos, características, etc. Así que será mejor tenerlas en consideración.

 

 

Desarrollando una estructura de enlaces efectiva

Una estructura de enlaces efectiva depende de la arquitectura de información, la estructura de la URL, y la manera en que se clasifican y organizan los productos en tu tienda eCommerce.

Aunque existen más opciones,  organiza los productos en una tienda de comercio electrónico por categoría y subcategoría, basado en temas y subtemas, de manera que esta estructura se refleja en la jerarquía de URL.

aplicaciones movilHacerlo así aumenta la optimización de tu sitio ecommerce y mejora la facilidad de uso para los usuarios.

Cada vez que se agregan nuevos productos a una sub-categoría, el registro de navegación breadcrumb asegura nuevos enlaces a cada nivel de la jerarquía de URL, garantizando todo el camino de regreso a la página de la categoría y la página de inicio.

Mediante el empleo de sub-menús de navegación dentro de categorías específicas, se crea vínculos a otras categorías relevantes más arriba en la estructura.

 

SEO on page para ecommerce

En muchos eCommerce suele haber muy poca información sobre el producto, o el contenido es un contenido  duplicado que se encuentra en otra parte del sitio, o fuera incluso del sitio.

Sin textos para los productos en particular  y sin contenidos en general, es casi imposible obtener tráfico de búsqueda orgánica a los sitios web de comercio electrónico.

Evita publicar contenido duplicado en otras partes de tu sitio o de otros recursos online (incluyendo sitios web de competidores y de proveedores). Google odia el contenido duplicado, por lo que tu comercio electrónico no obtendría de esta manera un buen posicionamiento.

 

Vigila Google Analytics

Sigue tu eCommerce con Google Analytics, pero te recomiendo que mires tus resultados en Euros ya que es mucho más eficaz que mostrar el aumento de páginas vistas, los resultados en la búsqueda orgánica o los clics.

Al final se trata de determinar lo que ha producido el dinero que has invertido en SEO.

 

El SEO en la tienda online debe estar presente desde el principio de la planificación de la misma, pues influye en la arquitectura de la Tienda online, y de no se tenido en cuenta dará problemas mucho más complicados de solucionar posteriormente.

 

 

Y para acabar déjame recomendarte un libro muy bueno e interesante sobre SEO, donde explica todo lo importante respecto a éste, que espero que te sea de utilidad:

Super SEO

Related Posts
Leave a Reply

Your email address will not be published.Required fields are marked *