El eCommerce es un gran negocio. Y si quieres entrar en él, debes elegir plataforma eCommerce adecuadamente para tu negocio.
¿Tienes ya la idea de tu tienda online? ¿Sabes qué vas a vender? Si es así, ahora es un buen momento para que puedas iniciar tu negocio basado en el eCommerce.
Barreras de entrada
A principios del 2001, conseguir una tienda online en funcionamiento no era pan comido. No sólo era la elección del software de comercio electrónico disponibles (extremadamente limitada por aquel entonces), la creación de cuentas bancarias y mercantiles eran extremadamente complicadas. Sólo era posible si se podía convencer a los bancos conservadores que el comercio online no era el Salvaje Oeste.
Es posible tener una tienda online totalmente funcional – capaz de recibir órdenes – en funcionamiento en un día. Con esto quiero decir de un día laborable de ocho horas!
El siguiente gran obstáculo fue encontrar cualquier cliente que quisiera comprar online (por aquel entonces, muchas personas todavía estaban conectadas a Internet a través de módems de acceso telefónico). En consecuencia, la web era extremadamente lenta y relativamente cara de usar. Hubo resistencia por parte del consumidor de poner datos de la tarjeta de crédito en un sitio web, ya que percibían en gran medida que la web no era segura y no reglamentada.
Más de una década después, Internet es una parte integral de la vida de la mayoría de la gente, nos hemos acostumbrado a hacer compras online y, para el comerciante de hoy, las barreras de estar en línea se han roto. Es posible tener una tienda online totalmente funcional – capaz de recibir órdenes – en funcionamiento en un día. Con esto quiero decir de un día laborable de ocho horas!
Independientemente de si eres nuevo en el comercio electrónico, eres un pequeño negocio o simplemente una persona que deseas vender tus artesanías, hay una serie de opciones para establecer tu presencia online de comercio electrónico. Algunos deben adaptarse a las diferentes necesidades o perfiles vendedor. Estas son algunas de las opciones posibles:
Grandes mercados
Imagínate tener un «stand» en una gran superficie comercial. Ésta puede ser una opción.
eBay
Comenzó como un sitio de subastas en 1995, sobre todo para las personas que tienen ventas «de garaje», tanto en eBay y sus clientes reconocen que la plataforma tiene potencial para desarrollar una actividad empresarial.
Aunque no es una tienda en línea convencional, eBay proporciona a los individuos y las empresas de los medios para configurar tiendas que les permiten mostrar una gama de productos para la venta a precios fijos, así como el modelo de subasta tradicional.
En el lado positivo, muchas personas tienen experiencia previa en eBay, por lo que la transición a la negociación a tiempo completo no es un obstáculo. Por el contrario, las expectativas de los consumidores en eBay es que los productos son gangas, así que puede ser una carrera a la baja sobre los precios y tiene un gran factor en los sistemas de captación y de pago.
Amazon Marketplace
Otro incondicional de Internet, creada en 1994, Amazon comenzó su vida como un vendedor de libros en línea, entrando en la música, la electrónica y más. En ella está la búsqueda de convertirse en la tienda de internet por excelencia, Amazon ha abierto su plataforma para permitir a terceros vendedores formar parte del partido.
La ventaja de Amazon es que fortalece su posición como un minorista electrónico, ya que añade a su inventario de productos, a los comerciantes individuales, los vendedores de mercados, y tener, al instante, el beneficio de la enorme tienda virtual de Amazon.
En el lado negativo, como vendedor de Amazon Marketplace, te encontrarás con una curva de aprendizaje en el uso de una herramienta torpe de administración basada en web con el fin de maximizar las ventas y, de nuevo, hay un peligro de precios de tus competidores.
Soluciones de hospedaje
El comercio electrónico en Internet hoy en día es un mundo aparte. Tal vez la forma más fácil de obtener una tienda en funcionamiento para el empresario es mirar las soluciones alojadas.
Los servicios tales como Etsy, Wix, Squarespace y Goodsie son todos los contendientes en este campo. Hay muchos otros, también.
Etsy está dirigido a los creativos independientes que desean vender productos hechos a mano (diy) y artículos vintage. Con Etsy no hay cuotas de suscripción, simplemente 0,18€ por cada artículo que subas para un máximo de cuatro meses o hasta que se vende, con que se llevan una comisión de ventas del 3,5%. En comparación con los gustos de Amazon y eBay, esto es bastante modesto.
Squarespace es un servicio muy bien diseñado con muchas plantillas de bonito diseño, todos los cuales se pueden personalizar. Ellos presentan sus servicios a las empresas, como fotógrafos, tiendas, restaurantes, etc. El precio del plan que incluye el comercio electrónico es un muy razonable, 24 € al mes.
Goodsie se centra en el comercio electrónico, por lo que es fácil de configurar una tienda para no programadores. Con Goodsie se ha creado una tienda en pleno funcionamiento en un día. Tiene cierta flexibilidad y características de gran alcance para el nuevo empresario a experimentar con la venta en línea, todo por 25 $ al mes.
Ejemplo de una tienda en Goodsie:
Soluciones de Auto-Alojado
WordPress
Si tienes tu propio alojamiento, y estás familiarizado con las bases de datos MySQL y scripts PHP, es posible establecer una tienda online, potencialmente, sin coste inicial – aparte del alojamiento.
Una forma popular de hacer esto es mediante el uso de un tema de WordPress que se ha escrito con el comercio electrónico en mente.
Temas que utilizan WooCommerce , desde Woothemes, o JigoShop, son buenos puntos de partida y se adaptan bien a las pequeñas empresas de nueva creación.
Ten en cuenta, además de dirigir tu negocio, que tendrás que mantener actualizaciones de seguridad de software y hacer frente a cualquier problema de alojamiento. Esto podría convertirse en una distracción de tu objetivo final de la venta de productos.
OSCommerce
Un incondicional de comercio electrónico de código abierto, apropiadamente llamado OSCommerce , forma la base de muchas tiendas online.
Su popularidad es, quizás, disminuida por ZenCart, y con el advenimiento de una mayor competencia en este espacio.
Magento
Un peso pesado, una solución de comercio electrónico de código abierto, Magento es capaz de ejecutar las tiendas en línea con miles de SKUs (Unidades de Stock).
Altamente configurable y personalizable, Magento es poco probable que sea la primera opción para cualquier novato de comercio electrónico a menos que los servicios de un profesional se empleen para implementarlo adecuadamente.
Indicado para grandes tiendas con centenas o miles de productos diferentes.
Soluciones Avanzadas SaaS
Nivel de entrada
Para el empresario de comercio electrónico serio, para quien los servicios mencionados no son apropiados, en la actualidad hay un número de jugadores que proporcionan soluciones alojadas de cesta de la compra que permiten a las personas con poco o moderados conocimientos técnicos para conseguir una tienda en funcionamiento.
Así como BigCommerce , Shopify y Volusion proporcionan numerosas plantillas y extensiones para proporcionar el punto de partida para cualquier operación de comercio electrónico.
Con un precio de sólo un puñado de dólares al mes, estas plataformas SaaS (Software as a Service) proporcionan muchas características adecuadas para las necesidades de la gente.
Ejemplo de tienda en BigCommerce:
Avanzado
Para aquellos con muchos miles de SKUs y / o el deseo de una mayor flexibilidad, pero que carecen de los conocimientos técnicos, MagentoGo es el SaaS equivalente de la versión de código abierto. Esto significa que el alojamiento, todas las actualizaciones del sistema y el mantenimiento del software está al cuidado a cambio de al menos £ 9.99 (alrededor de $ 15.00 al mes).
MagentoGo se coloca en el extremo de la plataforma de comercio electrónico del mercado. Es una «solución de comercio electrónico alojado para las pequeñas empresas con grandes ambiciones», afirman.
Conclusión
Ya sea que vendas tus artículos de artesanía hechas a mano, o bien te adentras como minorista, o simplemente has decidido poner en marcha una empresa de comercio electrónico a gran escala, el hecho es que hay una gran elección cuando se trata de vender online.
Embarcarse en una empresa de comercio electrónico fue objeto de algunas barreras muy altas en 2001, de tal manera que era muy difícil de hacer. Es posible, hoy en día, tener una tienda en pleno funcionamiento online y funcionando en tan sólo unas pocas horas.
Y tú, ¿Cuál eliges?
Mario
¡Hola! Añadiría Oleoshop, una plataforma de ecommerce en la nube 100% española, que incluye herramientas de marketing, configuración de parámetros SEO, un panel de control muy funcional, soporte técnico especializado y unos planes de precios muy completos y asequibles. Te animo que le eches un vistazo: http://www.oleoshop.com
Alexandre Fonseca
Gracias por tu recomendación, Mario