Todo negocio online, ya sea un ecommerce, tienda online o cualquier otro servicio que se quiera cobrar a través de la web, requiere al menos un TPV – Virtual y/o una pasarela de pago. La más famosa y utilizada es Paypal, no obstante no es la única existente.
Es más, el leit motiv de este post es presentar 10 alternativas a paypal.
Poder ofrecer diferentes tipos de pasarela de pago no es descabellado si pensamos que ya son muchos que optan por buscar alternativas a paypal.
Además, debemos tener en consideración varios factores, como:
- Las comisiones.
- Las monedas aceptadas,
- La facilidad de integración en nuestro negocio online…
Puede resultar un quebradero de cabeza si elegimos mal nuestra pasarela de pago, por eso dejo una lista de 10 pasarelas de pago para tu negocio online.
Es la hora de descubrir los diferentes «Payment Gateways» que existen.
MONEI
Una de las pasarelas de pago más completa y de fácil integración.
Tiene dos puntos fuertes: Bajas comisiones (como si fuera una TPV Virtual) y las integraciones con otros métodos de pago.
Su cuenta básica para usar con Visa, Mastercard, Amex.. tan sólo cobra un 0,1% de comisión.
El uso de la plataforma es de 0,1% + 0,24 céntimos. Bastante bajo, posiblemente de los más bajos del mercado.
- Métodos de pago incluidos: Tarjetas de crédito, Paypal, Google Pay, Apple Pay, SEPA y Bizum.
- Comisión mínima: 0,1%
- Integraciones: WooCommerce, Shopify, WiX, Magento, Prestashop y Salesforce.
- Características: Página de pago alojada, click to Pay, Checkout personalizado, preparado para Suscripciones, Pay By Link, Gestión de riesgos de transacción, Orquestación de pagos, Pagos QR y POS en la tienda
Pagos a plazos de Cofidis y Pago a tarjetas. - Mercados aceptados: Europa
SECURIONPAY
Posiblemente la pasarela de pago más completa e interesante del momento.
Su comisión es bastante decente, de 2.95% + 0.25 Euros y en el precio incluye Configuración gratuita, Cuenta gratis – para siempre, completamente transparente (sin recargos sorpresas) y Contracargos y disputas incluidas.
Si me resulta tan interesante es porque es una herramienta completa, ya que puedes procesar pagos de tarjetas de crédito y débito en tu sitio web con facilidad.
Acepta tarjetas importantes como: Visa, Visa Classic, MasterCard, Maestro, Diners, JCB, Discover, American Express, Union Pay.
También puedes incluir pagos recurrentes (suscripciones)
Incluye grandes opciones de seguridad (Cada pago se califica y se analiza activamente para detectar fraudes. Detecta rápidamente los cargos fraudulentos y actúa sobre ellos).
Y por si fuera poco, también incluye métricas que te van a ser útiles, como: tasa de abandono, margen, tiempo de pago, tiempo de actividad, ROI, satisfacción del cliente, etc.
Uno de sus puntos fuertes, que lo hace tan diferente, es que puedes, además, configurar ventas cruzadas.
Y su registro es gratis. ¿Qué más se puede pedir?
3. Stripe
Este es uno de los más curiosos y apunta a ser la competencia directa de Paypal.
Está construido para desarrolladores de APIS y está adaptado para todo tipo de tamaño empresarial. Stripe Checkout ofrece un hermoso flujo, el pago personalizable que funciona muy bien a través de móviles.
Los pagos móviles están integrados a la perfección: Lyft, Postmates, OrderAhead, Instacart, y muchas más aplicaciones móviles utilizan bibliotecas de iOS y Android nativas para cargar sobre la marcha. Se empieza a utilizar mucho en Estados Unidos, Gran Bretaña, Irlanda y Canadá.
Comisión: 2,9% + 0,25 céntimos (menos de 30 céntimos) por transferencia completada en su tarifa más cara para Europa.
4. Klik & Pay
- Métodos de pago incluidos: Tarjetas de crédito, Visa, Mastercard, American Expresss…
- Comisión mínima: 1,45% + 0,30 €
- Integraciones: WooCommerce, Magento, Prestashop y Joomla.
- Características: Página de pago alojada, click to Pay, Checkout personalizado, preparado para Suscripciones, Pay By Link, Gestión de riesgos de transacción, Orquestación de pagos, Pagos QR y POS en la tienda
Pagos a plazos de Cofidis y Pago a tarjetas. - Mercados aceptados: Europa
6. BRAINTREE
- Métodos de pago incluidos: Tarjetas de crédito, Visa, Mastercard, American Expresss…
- Comisión mínima: 1,9% + 0,30 €
- Integraciones: Desconocido.
- Características: —
- Mercados aceptados: Europa y EEUU
7. Neteller
Es una de las pasarelas de pago que actualmente está «de moda», permite agregar fondos y operar desde cualquier banco y tarjetas, incluso con BitCoins. Tiene muchas opciones que facilitan el proceso de pasarela.
Las comisiones oscilan entre un 0,5% y un 8%, dependiendo del banco o depósito que tengas.
Para poner un ejemplo, con inPay pagarías un 1,2% y con banco de Chile, Banco de Brasil o Santander, un 5%
- Métodos de pago incluidos: Tarjetas de crédito, Visa, Mastercard, American Expresss…
- Comisión mínima: Entre 0,5 y 8%
- Integraciones: Desconocido.
- Características: —
- Mercados aceptados: Europa, EEUU y varios países de LATAM.
8 Payment Spring
Pasarelas de pago como esta hay pocas, y es que se vende como una pasarela de procesamiento de pagos diseñada para plataformas de software, empresas y organizaciones sin fines de lucro que desean una solución tan simple como segura.
Aceptan mastercard, Visa, Discover y Apple Pay entre otros
Cuenta con un soporte interesante, pero solamente en inglés.
9. Paymill
Todos los datos que maneja PAYMILL es altamente encriptado para cumplir con los estándares de seguridad. Cumplen con PCI DSS.
Además, puede ofrecer una variedad de métodos de pago y tipos de tarjeta.
- Comisión: 2,9% + 0,28€
- Mercado: Europa (Inglés, Francia e Inglaterra)
10. Pasarelas de pago para Latinoamérica.
- MercadoPago
- Todo Pago
- PayU Latam


Además, este complemento te ayudará a organizar de manera fácil y técnica promociones, descuentos y ventas como Black Friday o Cyber Monday. Ya se han incorporado varias herramientas para esto, como un temporizador de cuenta regresiva, tachar precios y calcular la diferencia entre un anillo de barra de progreso promocional y uno regular. Y también preparó varias opciones para la colocación de bienes que participan en las ventas en la página.
- Crear y ejecutar ventas flash para Navidad, Black Friday, Cyber monday, Halloween, etc.
- Administra múltiples ventas flash para diferentes ofertas;
- Agrega productos y categorías a ventas flash;
- Oferta fija o descuento porcentual;
- Demuestra Flash Countdown y Banner de ventas;
- Demuestra pancarta en varias páginas y posiciones;
- Permite hacer descuentos a usuarios en concreto;
- Compatible con WPML.
Cómo instalar y configurar Bizum para WooCommerce - Alex Fonseca
[…] deseas ofrecer a tus clientes esta opción de pago, sigue los pasos en este artículo para instalar y configurar Bizum para […]
Joe
Viendo este blog encuentro que hay muchas opciones buenas, pero no veo ninguna que englobe múltiples opciones de pagos, incluidas las Crypto en una sola solución.
Con Paysepro encontré eso. una sola y me da pagos en USA, Europa, LATAM tanto tarjetas como en efectivo y tambien me incluye Bitpay para las crypto
10 reglas antes de crear una tienda online - Alex Fonseca
[…] de pago que te controle las entradas de tu flujo de capital, eso también cuenta. ¿Sabes qué pasarela de pago vas a […]
Diego
Increíble el articulo y la atención.
Nos gustaría hacerte una pequeña consulta. Tenemos un centro de danza en España y todos los meses mediante Holded hacemos ventas recurrentes generando las remesas para enviar al banco y hacer un cobro masivo domiciliado a nuestros clientes, esto al ser muchos es siempre un engorro para ellos y nosotros. Bajas, cambios de cuotas, recibos devueltos, etc.
Estamos buscando un método mas sencillo y actual que mediante suscripciones puedan darse de alta a una clase y estén pagando y cuando lo dejen se den de baja más o menos lo que hacemos todos en Netflix, Amazon, etc, ¿se te ocurre alguna idea o app que haga esto?
Gracias de antemano
Alexandre Fonseca
Lo veo sencillo. Holded tiene la opción de integrar tanto Stripe, como Paypal, además de WooCommerce. Se puede crear suscripciones a través de WooCommerce (Holded ya los recogerá para procesar las facturas recurrentes), eso sí, se deberá contar con una TPV Virtual y el plugin de pago Redsys (que es la única opción que existe en España que procesa pedidos automáticos)
Cómo añadir una opción de prepago para tus servicios de redactor freelance - Redactor Freelance
[…] el botón de pago de PayPal y PayPal.me. Por supuesto, también puedes hacerlo instalando una pasarela de pago o TPV virtual en tu sitio web, pero eso tiene un coste mensual y es un tema que no […]
Hector
[* El plugin Shield Security ha marcado este comentario como «SPAM». Razón: Prueba de Bot Fallida (expirado) *]
El articulo esta perfecto! Nosotros en ‘weloveweb’ siempre digamos a nuestros clientes que cuanto más cómodo sea el pago para el cliente mayor será la probabilidad de que compre realmente.
Cuáles son los medios de pago que debería tener tu tienda online - Alex Fonseca
[…] sería el caso de métodos como los TPV virtuales (con tarjeta de crédito), pasarelas de pago, como Paypal, o el pago con […]
Manuel
[* El plugin Shield Security ha marcado este comentario como «SPAM». Razón: Prueba de Bot Fallida (expirado) *]
Hola Alexandre Fonseca,
Gran articulo, me gustaría preguntarte que sistema o plataformas de pago me recomendarías para poder procesar los pedidos que tenemos via teléfono o mail. A la vez que nos pudiera servir para hacer las reservas de ciertos pedidos algunas veces esto se realiza offline.
Muchas gracias por tu respuesta
Saludos
Alexandre Fonseca
Hola Manuel, lo que comentas no es fácil de determinar un sistema único sin previo estudio, pero a priori se me ocurre combinar un sistema Smart Business Management como Holded, combinado con una pasarela de pago como Paypal o Stripe. El sistema determina la facturación y el tipo de producto y pedido, pero el pago es pasado por pasarela de pago.
Pasarelas de pago para pagos seguros y de confianza
[…] elegir una pasarela de pago que mejor se adapte a tu tienda online, echa un vistazo a este post donde te proponen 10 pasarelas de pago diferentes para tu negocio […]
Erika
[* El plugin Shield Security ha marcado este comentario como «SPAM». Razón: Prueba de Bot Fallida (expirado) *]
hola, gracias por hacer este post tan interesante, tengo una consulta que hacerte tengo una tienda en colombia quiero mostrarla en pesos colombianos y en dolares para las personas de otros paises, cual pasarela de pago me recomendarias en mi caso, a parte de paypal. muchas gracias
Alexandre Fonseca
Hola Erika. En realidad, si tienes tu tienda online con WooCommerce, basta que configures tu tienda para que se vean las dos monedas con la opciones extendidas como WooCommerce Currency Switcher, por citar un ejemplo. La pasarela de pago basta que esté configurada en el sistema y acepte la entrega de ambas monedas, como Paypal o Stripe, por citar otro ejemplo.
Vicente Gonzalez
Conoces algún procesador de pago que acepte tarjetas de crédito en negocios multinivel? ni 2checkout, PayU, Pagadito, Stripe, y un montón mas que busque, no aceptan negocios MLM, y bitcoin es muy complicado para los usuarios normales. alguna solución para poder cobrar con tarjeta de crédito en sistemas multinivel?
Alexandre Fonseca
No. Está prohibido por el marco regulatorio.
WEB – database-academy
[…] Y aquí, también tienes info. […]
Matias
[* El plugin Shield ha marcado este comentario como «SPAM». Razón: Prueba de Bot Fallida (expirado) *]
Hola muy buen post.. yo queria hacer una consulta.. trabajo para una iglesia y en la web quieren agregar una pasarela de pago pero serian donaciones y no compra de productos..
Cual me recomendarias que me deje agregar un formulario y que la persona coloque el monto deseado?
Gracias saludos desde Uruguay
Alexandre Fonseca
La verdad es que prácticamente cualquiera acepta donaciones, por lo que no hay problema de elección.
Daniel
[* El plugin Shield Security ha marcado este comentario como «SPAM». Razón: Prueba de Bot Fallida (expirado) *]
Tienes Paypal para recibir en dólares, Mercado Pago para recibir en tu moneda local.
Robert
Hago una consulta, existe alguna manera de enviar un link de cobro en cryptomonedas, mi idea es la siguiente (si es posible) me interesa poder cobrar en cryptomonedas mis ventas internacionales ya que creo que es el futuro…
Pero no deseo que sea un impedimento para mis clientes realizarme el pago si es que ellos no saben operar en cryptocoins…
Supongamos que un producto mío (digamos un motor) que cuesta el valor de 1 bitcoin en vez de enviarle un link de cobro por 5800 dólares podría enviarle el cobro de 1 bitcoin y el cliente me pagaría con su tarjeta de crédito o desde su cuenta el valor de ese bitcoin
Alexandre Fonseca
Deberás encontrar una pasarela de pago que admita operaciones en criptomonedas. De momento no conozco ninguno.
Guillermo Espitia
[* El plugin Shield ha marcado este comentario como «SPAM». Razón: Prueba de Bot Fallida (expirado) *]
señor roberto si existe y se llama bitpey hay varias pero esta es mas segura, se registra después registra su empresa, luego dice crear botón o link de pago coloca los parámetros del pago y listo lo genera para saber mas debe ver vídeos están todos en youtube de como hacer ese proceso, buena suerte y que obtenga muchos bitcoins
Robert
[* El plugin Shield ha marcado este comentario como «SPAM». Razón: Prueba de Bot Fallida (expirado) *]
Hago una consulta, existe alguna manera de enviar un link de cobro en cryptomonedas, mi idea es la siguiente (si es posible) me interesa poder cobrar en cryptomonedas mis ventas internacionales ya que creo que es el futuro…
Pero no deseo que sea un impedimento para mis clientes realizarme el pago si es que ellos no saben operar en cryptocoins…
Supongamos que un producto mío (digamos un motor) que cuesta el valor de 1 bitcoin en vez de enviarle un link de cobro por 5800 dólares podría enviarle el cobro de 1 bitcoin y el cliente me pagaría con su tarjeta de crédito o desde su cuenta el valor de ese bitcoin…
Mª Begoña
[* El plugin Shield ha marcado este comentario como «SPAM». Razón: Prueba de Bot Fallida (expirado) *]
Hola
Me estan montando mi pagina web en España, pero la empresa esta en Suiza, por lo que el banco tambien. Me hace falta una pasarela de pago en español, pero que me sirva para Suiza (incluido Europa y USA).
Voy a tener clientes de todo el mundo. Me gustaria VISA, MASTERCARD,PAYPAL y transferencia bancaria. Que el cliene tenga como minimo estas opciones.
Que sea rapida, buen servicio y atencion al cliente y que no se suba a la parra.
Me puedes ayudar.
Alexandre Fonseca
Securionpay casa a la perfección con lo que cuentas, salvo que no está en español, sólo en inglés de momento.
CHAMVITAS CORP
[* El plugin Shield ha marcado este comentario como «SPAM». Razón: Prueba de Bot Fallida (expirado) *]
uTILIZA PAYREXX ES DE SUIZA Y FUNCIONA EN LA MAYOR PARTE DEL MUNDO esta en español y puedes cobrar hasta 230 mil pesos sin nungun problema , solo que dile a tu cliente que llame primero a su banco para autorizar los cobro en linea por que se ponen medios pikis con los intentos de cobros no exitosos o declinados por el banco piensan que son pagos no legitimos y te cancelan la cuenta , pero si haces bien el proceso funciona de lujo, y esta en español como estas pidiendo, tambien puedes hacer tu tienda virtual en ella y añadir el link de cobro a tu pagina web, asi que date gallo y cobra masiso.
Milagros
[* El plugin Shield ha marcado este comentario como «SPAM». Razón: Prueba de Bot Fallida (expirado) *]
Buenas,que tal, te quiero consultar porque vendo ropa en México pero soy de Argentina,cual me recomendás para recibir pagos desde México por tarjeta y me llegue bien? Y también viceversa para hacer pagos y que lleguen a México por favor .
Alexandre Fonseca
Payu o 2checkout funcionan muy bien para ambos países latinoamericanos
Val
Hola! Soy de colombia, necesito un pmodulo de pago por en efectivo (efecty) y hasta ahora solo eh encontrado payu pero no lo puedo probar si me funciona ya que pide comprarlo directamente, Necesito pagos por Efecty, PSE, Tarjetas, etc. El modulo lo necesito para Prestashop
Alexandre Fonseca
Es lo que tiene Prestashop, que cada módulo vale dinero en casi todos los casos. Para Colombia funciona muy bien Payu, pero creo que tendrás que aceptar el riesgo para probar su funcionamiento.
adriana vargas
buenas tardes … opero en colombia y me gustaria una plataforma transaccional cual me recomiendan e buscado y la verdad con la unica que me afilie fue payu el cual me congelaron la plata sin motivo alguno
Alexandre Fonseca
Hola Adriana. Sería interesante averiguar el motivo de congelación del servicio para evitar problemas futuros.
Creo que Stripe opera en Colombia, si no recuerdo mal, al igual que epayco y paypal.
Claudia Escalante
Hola soy Claudia, escribo de Bolivia. Estoy realizando pagos mediante una pasarela de pagos a un Hospital en Cuba para servicios médicos. No se que plataforma es la que uso, pero me llegan correos de invitación de bidaiondo Me han confirmado las transacciones mediante voucher que llegan a mi correo, del mismo modo, de la clínica me confirman el monto que les llega en euros menos una comisión de 4%. Deseo tener mayor respaldo a parte de los voucher de las transacciones realizadas, que en Cuba llegan en CUC. Como puedo obtener el extracto de los depósitos en CUC?
Alexandre Fonseca
Hola Claudia. La verdad es que desconozco esta plataforma y en su web no veo mucha transparencia y dudo que funcione como una pasarela de pago. Repito, son dudas, no tengo la certeza. Seguramente se trate de Spam de esta web.
Puedes averiguar la pasarela del hospital de Cuba viendo el extracto bancario o de la tarjeta de las transferencias que has realizado con ellos, o bien, preguntarles.
Arlene Fereira
Buenas tardes,
Muy bueno tu blog.
Mi caso es el siguiente:
Tengo un hostal en Cuba, que Expedia me paga las reservas con tarjetas virtuales.
Pero yo vivo en Brasil, y tengo una cuenta en el Banco do Brasil. Estoy buscando la mejor manera de cobrar estas tarjetas. He buscado los proveedores de terminales de ventas para usar la opción de venta digitada, pero en dos casos no es posible por ser tarjetas internacionales. Qué me recomiendas?
Gracias de antemano.
Saludos, Arlene.
Alexandre Fonseca
Hola Arlene. ¿Puedes vincular las tarjetas virtuales con una pasarela de pagos, que a su vez se vincule con el banco de brasil? Porque de ser así, sería la solución más óptima para tu caso.
Efren
Hola, excelente este blog. Tengo un hostal de renta en Expedia y me pagan con tarjeta virtual. No se como cobrarlo, vivo y estoy en Cuba pero tengo targetas Master Card de Bank of America en los Estados Unidos.
Alexandre Fonseca
Hola Efren. Tu caso es muy comentado en este post. Muchos compañeros tuyos les pasa lo mismo. Ocurre que la tarjeta virtual de Expedia no es una pasarela de pago propiamente dicha. Sin embargo, mira de intentar vincular tu cuenta con las tarjetas Master Card. Será una ventaja.
Juan Antonio
Hola cómo estás qué buen! Blog! Te quieres hacer una consulta que pasarela de pago me recomiendas para trabajar en servicios en Uruguay, soy de Chile y desde acá me gustaría a abordar dicho mercado. En la actualidad tengo PayPal integrando a mí página, pero no encontrado la forma que no obligue a registrarse para pagar en PayPal, que puede transformarse en un obstáculo al realizar una compra. Que pasarela me recomiendas que no mercado pago ya que operó desde Chile. Agradecería tu respuesta. Desde ta muchas gracias.
Alexandre Fonseca
Hola Juan Antonio, sin más información que me proporcionas, una opción interesante podría ser Payu o 2checkout.
Jeselia
Hola buenas tardes. Me encanta tu blog. Te agradezco puedas ayudarme con una sugerencia. ¿Qué método de pago puedo aplicar en mi tienda online aparte de PayPal y Payoneer? Resulta que estoy en Venezuela y no tengo cuentas bancarias de otro país, solo venezolanas y eso es un problema ya que me bloquearon PayPal por no tener como verificar la cuenta y me inhabilitaron, y Payoneer no puedo tampoco retirar el dinero porque no tengo dolares para recargar saldo (me piden 30 dolares para que me manden mi tarjeta de payoneer). Nose como hacer para tener una plataforma de cobro para mi tienda sin que me pidan una cuenta de otro país en dolares para poder verificar y recibir pagos. Ayuda por favor. Gracias de antemano
Alexandre Fonseca
Hola jeselia. Muchas plataformas de pagos no trabajan en latinoamérica, y de allí el problema.
Sin embargo, quedan opciones. Payu o 2checkout siguen trabajando para la mayoría de países latinoamericanos, incluyendo Venezuela.
Seguramente hay más, pero puedes empezar a verificar las que te he mencionando.
Espero haberte servido de ayuda
Laura
[* El plugin Shield ha marcado este comentario como «SPAM». Razón: Prueba de Bot Fallida (expirado) *]
Hola, soy de Argentina, vendo clases en varios países. Hasta ahora cobré por PayPal en dólares pero me encuentro con un problema ahora porque mi dinero de PayPal solo puedo pasarlo a una cuenta en pesos en Argentina, y por la situación económica del país eso significa perder mucho dinero. Conoces alguna alternativa de pago donde las personas puedan pagarme desde cualquier lugar y yo transferir el dinero de la plataforma a una cuenta en el extranjero?
Alexandre Fonseca
Hola Laura. ¿Has probado Mercadopago o Payu? Me comentan que para Argentina es una buena opción, donde puedes recibir los cobros en dólares perfectamente. También puedes hacerlo con Stripe
Yhonny Carlino
Que me recomiendan para Venezuela? Que pueda recibir pagos con tarjetas de crédito, débito y criptomoneda?
Alexandre Fonseca
Descontando criptomoneda, porque sinceramente no tengo ni idea, ¿has probado mercadopago?
david perez
estas pasarelas están buenas pero aun tengo una duda como hacen aliexpress wish y otras plataformas que venden productos a un cuarto de dolar si se usan estas pasarelas va costar mas la comisión que el mismo producto gracias por sacarme de la duda
Alexandre Fonseca
Muy buena pregunta, David.
Habría que estudiar el caso a fondo. Pero estoy casi convencido que usan la propia pasarela de pago de aliexpres donde habrán ciertas garantias para margenes tan pequeños en la propia plataforma.
Otra posibilidad es que se trabaje por un volumen mínimo. Pongamos como ejemplo, que el pedido mínimo sea de 10 unidades. Podría ser otra opción.
Estudiaré el caso.
Carlos Enrique Molinet
Saludos, Alex. Escibo desde C*UB*A (La puntuación ridícula es a la que nos obligan los tipos de la OF*A*C con sus rastreadores)
Encontré tu blog buscando información sobre modos de cobros y pagos para los de aquí si logramos contratar nuestros servicios. En mi caso serían: 1- Traductor remoto (teletrabajo) Español-Ingles 2-Corrección de textos en Español 3- Consultoría en Gestión de la Calidad en Empresas de IT.
Estoy empezando en esto y un obstáculo grande sería ese, ¿cómo cobro? La ironía es que estoy bien calificado para las tres labores y no logro empezar por eso
¿Algún comentario?
Alexandre Fonseca
Hola Carlos. En primer lugar, agradecerte que me escribas.
Por desgracia, tu caso es muy común, Cuba empieza a levantarse, digitalmente hablando y todavía encontráis resquicios del sistema heredado.
No conozco mucho la situación bancaria ni fiscal de Cuba como para darte los mejores consejos, por lo que, lo único que puedo decirte, si quieres cobrar online, es ver si tu banco permite trabajar con la pasarela de pago 2Checkout, que es una de las pocas que trabajan en Cuba.
Otra opción es averiguar si tu banco tiene una TPV Virtual que te permita aceptar cobros online.
Espero que esta información te de la pista para encontrar la solución.
Un fuerte abrazo
Roxana
Hola Alexandre, estupendo tu articulo y lo agradezco muchisimo. Es muy directo y explicativo.
Sin embargo queria hacerte una pregunta. Si instalo en mi wordpress el TPV virtual para Ecommerce de mi banco Español y algunas personas de Ecuador, Colombia, Chile o Peru me pagan con una tarjeta de credito Visa o MasterCard a traves de la pasarela TPV Virtual de mi Banco Español en mi website, ¿La pasarela acepta o no el pago de sus tarjetas de credito? ¿Mi banco Español aceptara sus pagos y por ende transferirá el dinero a mi cuenta o no? Perdona, pero no me ha quedado muy claro este punto.
O en caso que utilice una pasarela de Pagos como Stripe y una persona de latinoamerica me paga con su tarjeta Visa o Mastercard significa que la pasarela de pagos de Stripe no acepta o reconoce dicha tarjeta Visa o MasterCard latina?
Alexandre Fonseca
Hola Roxana, gracias por tus comentarios.
Respecto a tu primera pregunta, el TPV Virtual de un banco no es una pasarela de pago, sino una TPV corriente, en este caso, electrónico, por lo que si no hay problemas de bloqueos económicos de dichos países, deberían aceptar sin problemas una tarjeta de crédito de cualquier país, y por ende, el dinero iría a la cuenta bancaria vinculada de la TPV virtual.
Respecto a tu segunda pregunta, es similar a la anterior, ya que las pasarelas de pagos funcionan de forma similar a las TPV y no debería existir problema alguno en que te paguen con tarjeta de crédito. Es sí, mira qué te conviene más respecto al cambio de divisas, ya que allí tanto los bancos como las pasarelas de pagos hacen recargos por cambio de divisas (quédate con el que la comisión sea más pequeñita).
Gaston
Hola Alex, como estas? muchas gracias por tu articulo.
Que plataforma recomendas usar en Ecuador?
Muchas gracias
Alexandre Fonseca
Hola Gaston.
Quizás te sea útil Paypal, 2checkout o Payu. A parte de las comisiones, también dependerá del tipo de actividad que quieras desarrollar
Alberto
Hola, que pasarela puedo utilizar para cobrar las tarjetas virtuales de booking.com y enviar el dinero a Cuba?
Alexandre Fonseca
Hola Alberto, creo que en los comentarios de este post hay muchas personas que han dado con la solución
Facundo Gomez
Hola! Estoy interesado en abrir una tienda online, pero realizo las compras en el exterior y para ello necesito el dinero de la compra en mi tienda online en el momento o lo mas rapido posible para poder iniciar la compra en el exterior, es una especie de droppshipping, quisiera saber que pasarela de pago se me ajusta mejor a mi necesitad, Saludos sede argentina
Alexandre Fonseca
Hola Facundo, siendo de Argentina, deberá ser una pasasarela de pago que opere en tu país y que además, acepte políticas de Dropshipping.
Por desgracia no hay muchas con estas características, quizás te lo permita Trustly o Cardinity.
Espero haberte ayudado
Sindy
Hola
Vivo en Cuba y tengo un negocio de renta de habitaciones y necesito saber que pasarla de pago debo usar para cargar el dinero de una tarjeta virtual de Booking.com?
Gracias
Alexandre Fonseca
Hola Sindy. No eres el primer caso que trato con el tema de booking.com, pero hay que considerar que booking tiene sus propias políticas de cobro que debes conocer para poder retirar el dinero.
De momento, la única pasarela de pago que conozco, que acepta trabajar en Cuba es 2checkout.
Espero que te haya servido de ayuda
Theo Pollak
Hay una emprsa chilena que está ayudando. Se llama Sinbad Pay y te paga en efectivo en 2 días. De momento lo pude ocupar y ha funcionado bien. Acá yo cobro https://sinbad.travel/cobra-tarjetas-virtuales/
si alguien le puede servir. Saludos desde La Habana. Yariennis
Andrés
Buenas noches me pueden ayudar con el nombre de alguna pasarela de pago que Tenga vínculos con los bancos de Ecuador.
Alexandre Fonseca
Has probado con pagoefectivo.ec o paypal ecuador?
Luis
Hola, estoy en Costa Rica y me gustaría saber si han tenido experiencias con Pagadito!, alguien sabe cual es el tiempo del payout?
Luis,
http://www.cqnetcr.com
Alexandre Fonseca
Lamentablemente, no tengo ninguna experiencia personal con esta plataforma de pago.
Espero que la comunidad pueda ayudarte
Jose Ramos
[* El plugin Shield ha marcado este comentario como «SPAM». Razón: Prueba de Bot Fallida (expirado) *]
Nosotros en utilizamos pagadito, a la fecha ya existe un plugin para woocommerce y para sitios de membresía, lo usamos desde 2016 como alternativa a paypal ya que en el salvador es la única pasarela de pago que deposita en bancos locales.
Juan Francisco
Tengo en proyecto abrir una empresa de multinivel de venta de publicidad online por suscripción mensual, el programa funciona con una matriz forzada y trae incorporado Payza pero me gustaría poder ofrecer al suscriptor alguna otra opción, que me recomiendas?
Alexandre Fonseca
Hola Juan Francisco. ¿De qué país son tus socios multinivel generalmente?
Leo
Hola! Estoy buscando opciones de pasarelas de pago y tu artículo es muy bueno, te felicito. He encontrado una pasarela en especial que es e-payouts, no se si la conozcas y sepas que tan confiable es, ya que no se ve mucho en la web de ellos. Si la conoces, me podrías dar tu opinión?