Cómo montar tu tienda online en WordPress desde cero (Guía básica)

Cómo montar tu tienda online en WordPress desde cero (Guía básica)

¿Quieres montar tu tienda online en WordPress sin depender de nadie?

Acabas de abrir este post y estás pensando en vender por internet, ¿Verdad?. WordPress y WooCommerce pueden parecer una jungla. Plantillas, plugins, pasarelas de pago, envíos… y tú solo querías vender tus productos.

No te preocupes. Esta guía es para ti: realista, con la intención de esclarecerte dudas, y pensada para que montar tu tienda online en WordPress desde cero sin perder el control.

Piensa que esto es una Guía para ayudarte a ir por el buen camino, así que vayamos paso por paso. Sin prisa, pero con las ideas claras.

Paso 1: Ten claro lo que quieres vender (y a quién)

Parece evidente, ¿Verdad? Pero por eso mismo, porque es evidente a muchos se nos olvida lo ESENCIAL. Y es que: debemos enfoncar nuestra Web/Tienda a nuestro cliente. Es un hecho.

Así que todo lo que hagas debe tener esa intencionalidad. Así que…

Antes de instalar nada, reflexiona:

  • ¿Vas a vender productos físicos o digitales?
  • ¿Tu cliente está en tu ciudad o es internacional?
  • ¿Cuál es el canal principal de captación?

Esto define TODO: el diseño, los métodos de pago, el envío y hasta la estructura de tu web. Y ahí es cuando te va a quedar claro qué clase de plantilla usar y qué herramientas vas a usar.

PRO TIP:

Antes que el dominio, el hosting, etc… Planifica el contenido que vas a usar, cómo, qué textos, qué imágenes.

Sólo cuando lo tengas TODO claro y definido, es cuando ya debes ir al paso 2. NO ANTES.

Si quieres facilitarte la vida, puedes usar mi planificador Web hecho para NOTION:

Cómo montar tu tienda online en WordPress desde cero (Guía básica) 1

Con él podrás:

  • Plantear los apartados de tu web y su estructura.
  • El contenido por cada apartado
  • Planificar las tareas de cada apartado.

Aunque parezca trabajo, esto te va ahorrar muchísimo tiempo después porque dejarás de divagar e irás exactamente donde tienes que ir: crear para vender tu producto.

Paso 2: Elige bien tus armas

En este punto es importante elegir las buenas herramientas profesionales que necesitarás para montar tu tienda online en Worpdress con éxito. Por ello no te conformes con el hosting de ofertas cutres. Mejor utiliza un hosting profesional como Lucushost.

Así que, las primeras herramientas que vas a necesitar son:

  • Un dominio
  • Un hosting

Si has leído mi comparativa de WooCommerce con Shopify, te habrás dado cuenta que WordPress es gratis y personalizable. WooCommerce convierte tu web en una tienda online 100% funcional. La combinación perfecta si quieres tener el control.

Así que para crear “la base”, el siguiente paso será instalar:

  • Worpdress
  • WooCommerce

Y por último, una buena plantilla. ¿Sirve una gratis? Claro. Pero mira bien por tu cliente. Si va a conseguir una buena experiencia de compra, vale, pero si no, planteemos buenas plantillas Premium.

Consejo: En las plantillas busca que sean ligeros y muy personalizables

Así que último paso de este capítulo será:

  • Instalar una buena plantilla.

Paso 3: Lo que de verdad importa

Una vez que tengas lo anterior, toca crear el producto, productos, servicios, suscripciones o lo que quieras vender. Y la verdad, aquí solo hay 3 claves.

Clave 1: La configuración

Todo funciona gracias a una buena configuración. Y nada funciona con una mala configuración. En este punto crea un producto de prueba y mira que todo funcione.

Te doy unos tips rápidos:

  1. Stripe o PayPal (conectados directamente, sin intermediarios).
  2. Activa SSL (si no, Google te castigará).
  3. Configura impuestos antes de vender (sí, Hacienda existe).

Clave 2: Las imagenes.

Lo primero que entra por los ojos son las imágenes del producto, seguido del título del producto. Así que si tienes malas imágenes o no bien definidas puedes predecir que no te van a comprar. Céntrate en tener una buena carta de presentación de tus productos.

Clave 3: Textos persuasivos

Si la clave 2 funciona, lo que va a rematar la venta va a ser un buen texto que defina el producto y su uso.

En mi curso de Crea tu tienda online con WooCommerce he dejado los mejores Prompts para que la IA te ayude con esto y sea realmente persuasivo para la venta.

Errores frecuentes al montar tu tienda (y sus soluciones)

Escribí un post para mi newsletter de Substack sobre los 5 errores más comunes al crear una tienda online. Pero ¿Sabes qué? En realidad son unos cuantos más. Así que todo lo que no conté en ese correo te lo cuento aquí.

Aquí están los errores que me he encontrado a lo largo de los años.

Error 1: Elegir un tema incompatible con WooCommerce
Solución: Usa temas certificados o recomendados por WooCommerce. Y además te ahorras una compra frustrada.

Error 2: Configurar mal los pagos
Solución: Prueba cada paso de checkout antes de lanzar. Usa Stripe o Redsys según tu zona.

Error 3: Web lenta
Solución: No sobrecargues de plugins. Usa solo lo necesario y elige un buen hosting.

Error 4: Falta de seguridad
Solución: Para montar tu tienda online en WordPress cuenta siempre con un Certificado SSL, plugin de seguridad (como Wordfence) y contraseñas decentes.

Error 5: No contar con un plan de mantenimiento.
Solución: Aprende lo básico. No necesitas programar, sólo entender tu herramienta. Eso sí, recuerda que requiere de un mínimo de mantenimiento.

Si no te ves capaz, hay mantenimientos que realmente son económicos y profesionales como el servicio de mantenimiento para WordPress de Revoluziona. Vale sí, me he hecho un poco de autobombo, pero es que de verdad, creo mucho en el servicio que prestamos.

Montar tu tienda es posible (y mucho más fácil con ayuda)

Esto va a funcionar para ti, estoy seguro.

  • No necesitas código, solo seguir pasos claros.
  • Evitas facturas sorpresa de técnicos.
  • Ganas independencia real (y eso no tiene precio).

Tener una tienda online funcional, bonita y automatizada no es ciencia espacial. Pero sí requiere entender el ecosistema digital actual.

Por eso he creado un curso online específico para ti, para montar tu tienda online en WordPress:

Curso online de WooCommerce para emprendedores digitales

Te explico paso a paso cómo montar tu tienda sin ataduras, sin tecnicismos, y con independencia.

Cómo montar tu tienda online en WordPress desde cero (Guía básica) 2

Preguntas frecuentes

¿Necesito saber programar para usar WooCommerce?
No. Con una buena base y guía clara, puedes montar tu tienda sin tocar una línea de código.

¿Cuánto cuesta tener una tienda en WordPress?
WordPress y WooCommerce son gratuitos. Los costes vienen por el hosting, tema premium (opcional) y extensiones que necesites.

¿Es mejor que Shopify?
Depende de tus objetivos. Si quieres control total y menos costes a largo plazo, WooCommerce suele ser mejor opción. Si quieres saber más lee mi comparativa Shopify VS WooCommerce

Recursos útiles

Hosting para WooCommerce: Si deseas tener un alojamiento para montar tu tienda online en WordPress, administrado realmente rápido y fácil de usar, profesional y con un soporte de lujo, te recomiendo LucusHost. (mira mi reseña aquí).

Desde este enlace podrás conseguir un 20% de descuento.

Related Posts
Leave a Reply

Your email address will not be published.Required fields are marked *