Si tienes una tienda online en WooCommerce y necesitas automatizar la facturación electrónica conforme a la legislación española, Verifactu es una herramienta clave. Verifactu no tiene un plugin oficial para WooCommerce, pero te permite generar facturas electrónicas fácilmente, y puedes integrarlo con tu tienda utilizando un método manual o mediante otras herramientas que lo faciliten.
En este artículo, te voy a guiar paso a paso para integrar Verifactu en WooCommerce, asegurando que todo el proceso de facturación se realice de forma automática y cumpliendo con la normativa fiscal del SII (Suministro Inmediato de Información).
¿Qué es Verifactu?
Verifactu es una plataforma que te permite generar facturas electrónicas válidas legalmente en España. Esta herramienta se conecta con tu tienda WooCommerce para emitir automáticamente las facturas en formato XML, cumpliendo con los requisitos del SII (Suministro Inmediato de Información) de la Agencia Tributaria.
¿Por qué Usar Verifactu en WooCommerce?
Verifactu es una plataforma de facturación electrónica que cumple con los requisitos de la Agencia Tributaria en España. Si tu negocio está en el régimen del SII, o si simplemente quieres ahorrar tiempo y reducir errores en la facturación, Verifactu es una solución eficaz para generar facturas electrónicas que cumplen con los requisitos legales.
Ventajas de integrar Verifactu en WooCommerce:
- Cumple con la normativa fiscal española de forma automática.
- Automatiza el proceso de facturación sin tener que hacerlo manualmente.
- Genera archivos XML para transmitir las facturas al sistema de la Agencia Tributaria.
- Te ahorras el castañazo de 50.000 € en multas si no lo aplicas. Seguramente será precisamente por eso que quieras aplicar Verifactu, principalmente.
Cómo Integrar Verifactu en WooCommerce
En primer lugar debemos aclarar lo siguiente:
- ¿Estás facturando actualmente con algún plugin de WooCommerce?
- ¿Usas software de terceros para facturar conectado con WooCommerce?
- ¿Empiezas desde cero?
Dependiendo del caso, aplicaremos una cosa o la otra para integrar Verifactu en WooCommerce, así que vayamos punto por punto.
Opción 1. En caso de usar un plugin de WooCommerce para facturar.
Si ya estás usando un plugin de facturas, déjame decirte lo primero de todo, que seguramente sea la opción más complicada. Pero no te agobies porque tampoco va a ser tan difícil como crees.
Seguramente te plantees si vale la pena empezar de cero o simplemente adaptarse a lo que uno tiene.
Así que la primera pregunta que tienes que hacerte es: ¿Tu plugin actual tiene soluciones VeriFactu? Si es un rotundo sí, es decir, si el plugin puede integrar Verifactu en WooCommercese adaptándose a la normativa Verifactu, ya está, no tienes que hacer mucho más. Pero si es un no, o un sí con reticencias, deberemos contemplar un cambio.
Veamos el caso más común: WooCommerce PDF Invoices & Packing Slips
¿Es WooCommerce PDF Invoices & Packing Slips compatible con Verifactu?
No es compatible por sí solo, necesita complementos externos. Veamos cuáles tenemos disponibles actualmente:
- WP VeriFactu: Ideal para volúmenes bajos o estacionales. Pagas por uso (por facturas generadas)
- Ticketprest VeriFactu: Compatible con PDF Invoices & Packing Slips y precio según contratación del servicio. Puede ser interesante.
- FactuPress VeriFactu: Ojo! Que requiere PDF Invoices and Packing Slips Professional para emitir facturas rectificativas. Esto podría suponer un Plus a sus 19€/mes (o más). Cumple bien con Verifactu.
¿Es YITH WooCommerce PDF Invoices compatible con Verifactu?
YITH WooCommerce PDF Invoices es la alternativa a WooCommerce PDF Invoices & Packing Slips. Actualmente requiere de soluciones adicionales como las mencionadas anteriormente para que cumpla con Verifactu.
Mi consejo es evaluar la migración a otro plugin visto que a priori no contemplan la integración con VeriFactu.

Opción 2. En caso de usar software de terceros para facturar conectado con WooCommerce (SaaS de facturación)
Ideal si gestionas muchos canales de venta o necesitas máxima personalización. Permite adaptar la facturación a necesidades muy concretas y conectar WooCommerce con CRMs, ERPs o marketplaces que no son WooCommerce.
Si tu tienda online WooCommerce está integrado con algunos de estos SaaS y la herramienta ya está cumpliendo con Verifactu, salvo que la herramienta te pida alguna configuración adicional, ya estaría.
De hecho, es la solución profesional ideal para evitar líos innecesarios.
¿Necesitas saber cuáles o simplemente tomar una decisión? Veamos una tabla comparativa de las herramientas de facturación más comunes en España.
| SaaS | Precio desde | Integración Verifactu | Integración WooCommerce | Múltiples series | Facturas rectificativas | Mejor para |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Holded | Desde 7,50 €/mes | Nativa, 2025 | Plugin oficial/nativo | Sí | Sí | ERP en la nube, gestión integral |
| Billin | 10 €/mes | Nativa, 2025 | API pública o plugins terceros | Sí | Sí | Autónomos, pymes que ya usan Billin |
| FacturaDirecta | 50 €/año | Declaración responsable | Plugin oficial propio | Sí | Sí | Integración directa WooCommerce |
| Sage Business Cloud (One) | 12 €/mes aprox | Nativa/Desarrollo final | Vía API o conector externo | Sí | Sí (depende plan) | Empresas pequeñas y medianas |
| Quipu | 15 €/mes | Nativa, 2025 | Plugin propio y Zapier | Sí | Sí | Autónomos y asesorías |
| Contasimple | 9 €/mes | Declaración responsable | Plugin oficial | Sí | Sí | Autónomos y profesionales |
| DejaVu | A consultar | Nativa, 2025 | Plugin oficial y a medida | Sí | Sí | Soluciones a medida, integración avanzada |
Detalles clave:
- Todos admiten Verifactu o tienen el desarrollo en últimos compases para la fecha límite legal de 2025-2026.
- Holded, FacturaDirecta, Quipu y Contasimple tienen integración nativa o plugin oficial WooCommerce.
- Sage y Billin requieren API pública o plugin de terceros, siendo la integración algo menos directa, pero viable en ambos casos.
- Todos los servicios permiten múltiples series y gestión fiable de facturas rectificativas, algunos requieren revisar planes concretos en Sage y Billin.
- DejaVu destaca por su oferta personalizada y plugins a medida.
- Por su facilidad e integración y calidad-precio recomiendo Holded
También recomiendo revisar la documentación oficial y soporte de cada SaaS para actualizar las condiciones de integración específicas y confirmar compatibilidad antes de activar la conexión.
Si necesitas asistencia para elegir o integrar cualquiera de estos sistemas en tu WooCommerce, puedes solicitar ayuda profesional y asegurar el cumplimiento con toda la normativa vigente.
Opción 3. Empezar de cero.
No hay mucha diferencia empezar de cero que contar con las opciones anteriores, salvo por la ventaja de poder plantear la opción más flexible según sea tu caso.
Vendes de forma ocasional o ventas muy puntuales
Para este caso te recomiendo Wp Verifactu. Es la opción más económica, sin cuotas mensuales fijas y pagas solo por facturas emitidas.
Además, cuentas con una configuración sencilla y rápida.
Limitaciones:
- No es ideal para volúmenes altos.
- Requiere gestión manual de créditos.
Vendes de forma regular, pero con un volumen bajo.
Aquí va a depender de mucho de lo que llamamos “volumen bajo”. Pero podemos hacer una comparativa de precios entre: Contasimple, Billin o Holded en su plan más básico.
Todos ellos son ideales para este tipo de operativas.
Vendes de forma recurrente.
Si buscas facilidad y automatización: FacturaDirecta y Holded son opciones muy recomendables, ya que ambas ofrecen integraciones oficiales con WooCommerce.
Si ya usas Sage o tienes necesidades contables más complejas, Sage Business Cloud puede ser la opción ideal para integrar Verifactu en WooCommerceaunque necesitarás una integración de terceros.
Si te animas por Holded, aquí tienes un bono de 50€ de descuento para que empieces con buen pie.
¿Te gustaría implementar alguna de estas soluciones de facturación electrónica en tu tienda WooCommerce?
En mi agencia Revoluziona, podemos ayudarte a integrar Verifactu o cualquiera de estas soluciones de facturación electrónica con tu tienda WooCommerce. Si estás listo para optimizar tu proceso de facturación, contáctanos y te ayudaremos a poner en marcha la integración de forma eficiente y sin complicaciones.
¡Contacta ahora y optimiza tu facturación electrónica!
Última actualización de la guía:
– 11 de noviembre de 2025



