Montar una tienda online hoy es más fácil que nunca. Pero elegir la plataforma es otra historia.
Y sí, hay batalla campal entre WooCommerce vs Shopify. De hecho hay más guerra que fútbol los domingos. Y claro, todo el mundo tiene una opinión, muchos sin haber usado ambas.
Hay miles de artículos que comparan estas dos plataformas, pero muchos están escritos por agencias que ya han tomado partido. Yo no. Yo vengo desde el barro digital, después de haber probado las dos, y con muchos emprendedores detrás que se han encontrado con la misma pregunta:
“¿WooCommerce o Shopify? ¿Cuál es mejor para mí?”
Hoy no vengo a darte la chapa ni a contarte lo que dicen las webs oficiales.
Te voy a contar lo que realmente importa si estás a punto de lanzar tu tienda.
¿Qué es WooCommerce y qué es Shopify?
- WooCommerce es un plugin gratuito que convierte tu web en WordPress en una tienda online 100% funcional. Tú tienes el control total: eliges el diseño, los plugins, las automatizaciones, y hasta cómo quieres gestionar los pagos.
- Shopify, en cambio, es una plataforma cerrada. Pagas una cuota mensual, eliges una plantilla, activas unas cuantas apps y estás vendiendo. Es rápida, cómoda… y más limitada en cuanto a personalización.
WooCommerce VS Shopify: Comparativa real – tal cual
| Criterio | WooCommerce | Shopify |
|---|---|---|
| Control | Total (tú mandas) | Limitado (dependes del sistema) |
| Coste | Solo hosting + plugins | Cuota mensual + comisiones |
| Escalabilidad | Alta, pero técnica | Muy alta, sin complicaciones |
| Facilidad inicial | Más técnico | Muy fácil |
| Integraciones | Ilimitadas (pero DIY) | Guiadas, con apps |
| Automatizaciones | Más flexibles | Más limitadas o caras |
¿Y tú qué necesitas?
Aquí no hay una respuesta mágica para WooCommerce VS Shopify. Pero sí hay perfiles distintos.
Vamos a ver cuál encaja contigo:
- ¿Eres de los que quiere tener el control de su web, costes y herramientas? → WooCommerce te encaja mejor.
- ¿Prefieres pagar más pero no tocar nada técnico ni pensar en hosting? → Shopify es tu opción.
Veamos esto de otra forma:
El perfil Shopify (Team Perro)
- No quieres tocar nada técnico.
- Prefieres pagar una cuota fija y olvidarte.
- Te sientes cómodo con lo que hay, aunque tengas menos libertad.
El perfil WooCommerce (Team Gato)
- Quieres tener el control de tu tienda.
- Te interesa automatizar, escalar y conectar con herramientas como Notion o IA, o quizás herramientas de facturación como Holded.
- No te da miedo configurar cosas si eso significa tener una solución más potente y duradera.
¿Por qué yo apuesto por WooCommerce?
¿WooCommerce VS Shopify? Pues yo soy de WooCommerce.
Y no porque sea gratis. Sino porque me permite crear tiendas que funcionan como yo quiero que funcionen.
Y Porque es la plataforma que más libertad me ha dado para ayudar a mis clientes.
Con WordPress + WooCommerce puedo adaptar todo, automatizar procesos, integrar con Notion, IA, lo que sea; desde personalizar emails hasta crear automatizaciones que me ahorran horas de trabajo cada semana.
Y además, me permite integrar mi tienda con Notion, hacer seguimiento de clientes, y hasta usar IA para responder consultas.
Y encima te enseño cómo hacerlo tú mismo en mi Curso de WooCommerce.

Y además puedes vender lo que quieras, sin límites, como:
- Vender suscripciones
- Vender entradas
- Vender toda clase de productos físicos y digitales
- Vender cursos
- Y cualquier cosa que se te ocurra que no esté en la lista 🙂
Mi Conclusión final
Ambas son buenas si sabes lo que haces.
Pero si buscas libertad, personalización y visión a largo plazo, WooCommerce sigue siendo el rey.
Vamos a enfocarlo de la siguiente manera para ver si te ayuda:
WooCommerce es más potente, pero exige más implicación.
Shopify es más rápido, pero te ata a su ecosistema.
La elección depende de lo que tú quieras priorizar: control o comodidad.
¿Cómo aprender WooCommerce sin volverte loco?
¿Quieres ver cómo lo hago paso a paso y montar tu tienda tú mismo/a
Si has decidido que WooCommerce es para ti (o simplemente te apetece tener el control), he creado un curso online práctico donde te enseño a montar tu tienda paso a paso. Sin tonterías. Sin código. Sin perder el tiempo.
Apúntate al curso de WooCommerce
Recursos útiles
Hosting para WooCommerce: Si deseas tener un alojamiento en la nube administrado realmente rápido y fácil de usar, profesional y con un soporte de lujo, te recomiendo LucusHost. (mira mi reseña aquí).




[…] has leído mi comparativa de WooCommerce con Shopify, te habrás dado cuenta que WordPress es gratis y personalizable. WooCommerce convierte tu web en […]